
Trujillo en Línea. - Mientras algunas agrupaciones siguen en negociaciones con miras a las elecciones 2026, otras optan por seguir un camino sin alianzas.
De acuerdo con información revisada por Correo, al menos 18 partidos de los 43 oficialmente inscritos, se presentarán por su cuenta.
POR SU CUENTA
Fuentes del Partido Demócrata Unido Perú, que tiene como candidato presidencial a Charlie Carrasco, indicaron a este medio que irán solos en los próximos comicios; en el mismo sentido se pronunció el Partido Patriótico del Perú de Herbert Caller.
“Vamos a participar solos, no hay ninguna alianza”, respondieron desde el Frente Popular Agrícola FÍA del Perú (Frepap).
El partido País para Todos que impulsará la candidatura presidencial de Carlos Álvarez también irá por su cuenta: “No hacemos alianzas”.
Jonathan Camacho, personero titular del partido Político Perú Acción, informó a Correo que no irán en alianza con ninguna otra agrupación.
La organización política tiene como candidato presidencial a Francisco Diez Canseco.
Mientras que el partido Frente de la Esperanza 2021 de Fernando Olivera, también irá solo en las próximas elecciones, así lo informó Carlos Miranda, secretario de prensa y propaganda del partido.
“No hacemos alianzas con otros partidos. De por sí, nosotros somos un frente que trasciende ideologismos. Rechazamos extremismos y no somos sectarios”, indicó a este medio.
Por otro lado, Libertad Popular de Rafael Belaunde Llosaanunció que tras un proceso de diálgo y evaluación con varios partidos políticos, decidieron no concretar ninguna alianza electoral.
“Pese a los desprendidos esfuerzos realizados para tender puentes y explorar posibles coincidencias programáticas, es que reafirmamos nuestro compromiso de mantenernos firmes en nuestros principios, priorizando la coherencia, la transparencia y la defensa de un proyecto político auténtico, construido de cara al pueblo, sin antecedentes ni ataduras”, se lee en un comunicado.
A ellos se les suma el partido Democrático Federal de Virgilio Acuña. Si bien la agrupación estuvo en conversaciones para una alianza, esta no se concretó.
“No ha sido posible llegar a una alianza porque los otros partidos siempre han priorizado sus intereses. No aceptaron que se mantenga el símbolo de la bandera”, indicó Acuña a este medio.
Mientras que el precandidato presidencial del Partido del Bueno Gobierno, Jorge Nieto Montesinos, indicó que no irán en alianzas.
En tanto, el Partido Político Integridad Democrática irá solo.
De acuerdo con su presidente Wolfgang Grozo, tenían conversaciones con el partido Peruanos Unidos ¡Somos Libres!. Sin embargo, 10 minutos antes de anunciar la alianza, decidieron cambiar las reglas del juego.
“No íbamos a aceptar eso de ninguna manera, porque la palabra tiene más valor que cualquier documento”, indicó a este medio.
A estos partidos se les suma Fuerza Popular, Perú Libre, Acción Popular, APP, Avanza País, Renovación Popular, Somos Perú y el Apra, que adelantaron o dejaron entrever que irán solos.
EN PROCESO
Las alianzas confirmadas son las del PPC con Unidad y Paz; así como la de Ahora Nación, Primero la Gente, Partido de los Trabajadores y Salvemos al Perú.
Fuerza Moderna y el Partido Verde sigue en conversaciones, así como el Partido Morado y Cooperación Popular.
Los partidos Democrático Federal, Fe en el Perú y Progresemos aún tendrían conversaciones.
Nuevo Perú y Voces del Pueblo se unirían a Unidad Popular del exjuez Duberlí Rodríguez, quien ayer realizó una actividad luego de que el Poder Judicial ordenó al Jurado Nacional de Elecciones (JNE) la inscripción de su partido.
Fuentes del organismo electoral indicaron que ya fueron notificados de la resolución, pero la Procuraduría evalúa el caso para determinar si apelan o no la orden judicial.(Fuente diario Correo)
Comentarios