Mafia del Título: instituto Alexander Fleming otorgó 660 títulos a alumnos fantasma

Jueves, 27 Febrero 2020 - 4:15pm

Trujillo en Línea.- La fiscal de Crimen Organizado, Jenifer Ludeña, que lleva el caso de La Mafia del Título, reveló que los intervenidos serían parte de una red que solo en un instituto tramitó títulos para más de 600 alumnos fantasma.

Esta mañana, mientras se trasladaban a los intervenidos al complejo policial Alcides Vigo, la fiscal llegó hasta las instalaciones de la Gerencia Regional de Educación, donde incautaron documentos como nóminas y matrículas del instituto Louis Pasteur.

“Venimos realizando esta investigación desde hace un año y se ha determinado que el instituto Alexander Fleming otorgó 660 títulos a personas que no cursaron estudios aquí. Hay 17 detenidos aquí y 5 en la selva que están siendo traídos hasta aquí”, manifestó Ludeña.

La magistrada manifestó que el hecho es indignante pues estos alumnos fantasmas que consiguieron títulos de forma fraudulenta y un promedio de 300 habrían conseguido ocupar una plaza solicitada por diferentes UGEL.

“Es indignante porque la educación es la base, y si estos sujetos dictan clases que nunca han cursado, solo están siendo parte de la delincuencia y promoviendo que esta siga incrementando”, manifestó Ludeña.

Vale recordar que los detenidos actuaban de acuerdo a cuatro redes criminales, que captaba a través de los institutos a docentes o auxiliares, para que les tramiten mediante documentos falsos que validaban los funcionarios de la Gerencia Regional de Educación, sus títulos pedagógicos, constancias de egresados, capacitaciones y diplomas.

Los intervenidos son:
En la red Alexander Fleming, encabezada por Alipio Wilmer Haro Lara, se involucra a sus hijos Fanny y David; además de su esposa María López Ybañez, el primero era director del instituto y los demás eran secretarios. Mientras que la red Louis Pasteur, tiene como cabecilla a Pedro Haro Lara y como falsificadores a Luzgardo Cortez y Elvira Contreras

Por su parte, la red GRELL - La  Libertad, encabezada por Jerry Marcial Vega Anhuamán, participaron como presuntos facilitadores Rafael Moya Rondo, exgerente de Educación, Willard Loyola Quiroz, exsubgerente de Educación, Carmen Ñaño Lozada, exjefa de trámite Documentario y cesada en el cargo, Manuel Rodríguez Durand es actual docente en Tayabamba.

También se tenía una red en San Martín, con Roger Vargas Rodríguez como cabecillas y Charli Cabrera Reátegui, Rochard Cachique Tirado, Richar Vargas Sandoval, Sara Vargas, Adan Vargas, y María Gonzales Fernandez.

Comentarios