
Trujillo en Línea.- En un operativo ejecutado en varias regiones del país, permitió la captura de 15 funcionarios de la gerencia y subgerencias regionales de educación que desde el 2014 habrían estado entregando entregando títulos por pagos de hasta s/ 20 000. La intervención de la Policía y Fiscalía se ejecutó en simultáneo en Moyobamba, Juanjui, Bellavista, Lamas, Trujillo y Cayabamba.
Donde se allanaron las viviendas de catedráticos y funcionarios que integrarían La Mafia del Título. Según información preliminar, para expedir títulos falsos en las facultades de inicial y primaria se formaron cuatro redes, las cuales operaban desde el 2014. La primera red criminal estaba dirigida por Alipio Wilmer Haro Lara, Director del Instituto Educativo Superior Pedagógico Privado "Alexander Fleming", María Elizabeth López Ibáñez, Fanny Karina Haro López y David Haro López.
La segunda red criminal era dirigido el director del Instituto Educativo Superior Pedagógico Privado "Luis Pasteur", Luzgardo Cortéz de la Cruz. Las dos cobraban de 3 a 20 mil soles para emitir constancias de estudios, certificados de egreso y títulos, de las instituciones superiores que representan.
La tercera red criminal estaba conformado por sus docentes identificados como Richard Nixon Cachique Tirado, Richard Vargas Sandoval y María Elsa Gonzales Fernández, quienes captaban y comercializaban certificados de los institutos "Alexander Fleming" y "Luis Pasteur".
La cuarta red criminal esta integrado por Jenry Marcial Vega Anhuaman, ex responsable del área de actas y certificados - GRELL (ahora labora en la Área de Personal - GRELL). Rafael Martín Moya Rondo, Ex gerente Regional de Educacion de la Libertad (actual trabajador de la Universidad Cesar Vallejo-Trujillo) y Manuel Pedro Rodríguez Durán, ex especialista de gestión pedagógica de la GRELL (actualmente es docente en tayabamba), Willar Augusto Loyola Quiroz, actual sub gerente de la Gerencia Regional de Educacion de la Libertad.
Los mencionados facilitaban el trámite, legalización y visto buenos de los documentos falsos para la emisión de los títulos. La Mafia del Título habría amasado una fortuna de 7 millones de soles. Sus intervenidos serán investigados por el delito contra la fe pública en la modalidad de falsificación de documentos y contra la administración pública-cohecho pasivo propio en agravio del Estado. (Redacción Central)
Comentarios