Trujillo en Línea. - El Ministerio de Salud (Minsa) se reunió con los representantes del Colegio Médico del Perú (CMP) y del Colegio Químico Farmacéutico del Perú (CQFP), a fin de impulsar propuestas de reformas técnico normativas sobre el tema de medicamentos de forma conjunta.
Por encargo del ministro de Salud, Luis Quiroz, el viceministro de Salud Pública, Ricardo Peña Sánchez, lideró la reunión donde se acordó de manera prioritaria el fortalecimiento de los procesos para las Certificación de las Buenas Prácticas de Manufactura (BMP) en el país.
Para fortalecer las acciones de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) se planteó, además de la modificación de algunos documentos técnicos, una propuesta de ley para la contratación de terceros supervisores y fiscalizadores que incremente la capacidad operativa de supervisiones.
En esta línea, se planteó el fortalecimiento de la Red de Laboratorios que realizan control de calidad en el país, los que son liderados por el Instituto Nacional de Salud (INS).
Asimismo, se analizó la implementación del cumplimiento de realizar la pesquisa para el control de calidad del primer lote del producto farmacéutico que ingresa al país, la que está exonerada debido a diversos dispositivos legales que permiten su ingreso con el certificado de BMP del país de origen.
Peña Sánchez indicó que se recabará de parte de los colegios profesionales el listado de temas de optimización regulatoria que serán adicionalmente incluidos en la agenda de temas de la mesa técnica.
Además, se dispuso que la Digemid presente las propuestas a trabajar conjuntamente y el cronograma respectivo y consensuarlo con los participantes en la presente reunión.
Por parte del Colegio Médico del Perú participaron los asesores Dra. Lizbeth Arce Gallo y el Dr. Víctor Dongo Zegarra, mientras que el Colegio Químico Farmacéutico del Perú estuvo representado por el Mg. Aníbal Díaz Robles, decano nacional.
También se contó con la participación del equipo técnico de Centro Nacional de Calidad del Instituto Nacional de Salud; la directora de la Digemid, Dra. Delia Dávila Vigil, entre otros funcionarios.
Facebook
Twitter 
Comentarios