
Trujillo en Línea. - El Centro de Conservación de cocodrilo americano (Crocodylus acutus) del Centro de Acuicultura de Tuna Carranza, administrado por el Ministerio de la Producción a través del Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (FONDEPES), se mantiene como uno de los principales atractivos turísticos de la región Tumbes.
La jefa del FONDEPES, Katia Novoa Sánchez, informó que, a la fecha, el centro ha recibido 37 464 visitantes interesados en conocer de cerca la crianza y conservación del cocodrilo de Tumbes, la única especie de su tipo en el país. El mayor flujo se registró en los meses de enero y febrero, lo que coincide con la temporada de verano y vacaciones escolares.
Entre los visitantes destacan familias, turistas nacionales y extranjeros, así como estudiantes universitarios que realizan prácticas preprofesionales en el centro. Según, Novoa Sánchez aproximadamente el 20% de los ingresos corresponden a visitantes internacionales.
El centro trabaja en coordinación con Iperú del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo y la Dirección Regional de Turismo de Tumbes, con el fin de fortalecer la promoción turística y educativa.
Durante los recorridos, que duran alrededor de 20 minutos, los visitantes pueden observar a los reptiles en diferentes etapas de crecimiento y participar en charlas que buscan sensibilizar sobre la importancia de proteger a esta especie catalogada como vulnerable.
Actualmente, el centro cuenta con 321 ejemplares, incluyendo juveniles y los primeros reproductores. El ingreso tiene un costo de S/ 3,50 para adultos y S/ 1,50 para niños, y el horario de atención es de lunes a domingo de 8.00 a. m a 6.00 p. m.
El Centro de Acuicultura de Tuna Carranza impulsa actividades de investigación y reproducción en cautiverio, con el fin de asegurar la supervivencia del cocodrilo americano y promover el turismo sostenible en la región.
Comentarios