
Trujillo en Línea.- Más de un millón de ciudadanos serían beneficiadas con la implementación del sistema de recaudo electrónico en los micros de transporte público que cubren 79 rutas de la provincia de Trujillo. Cerca de 3000 unidades se sumarían a la iniciativa para conseguir el ordenamiento del transporte.
El servicio cuenta con un sistema de tarjetas electrónicas que serán adquiridas en cinco centros de atención al usuario y recargadas hasta en 2000 puntos de la ciudad. Los pasajeros las utilizarán en máquinas dentro de la unidad donde se descontará automáticamente el costo del viaje. Habrá tarifas diferenciadas según el usuario.
El gerente de GMD José Gálvez Ponciano explicó que el sistema de recaudo conseguirá ordenar el tránsito y evitará hechos delictivos contra los transportistas pues los vehículos están monitoreados por un sistema de vigilancia. “Son cuatro cámaras que se instalarán en el interior de cada bus y captará diferentes ángulos. En el caso de las combis será una”, manifestó.
Los detalles del proyecto fueron presentados en conferencia de prensa encabeza por el alcalde de Trujillo Elido Espinoza Quispe quien resaltó las ventajas de la tecnología, y representantes de la empresa GMD, subsidiaria del grupo Graña y Montero encargada del proyecto. (Redacción Central)
Comentarios