Articulan esfuerzos para modernizar el transporte público en Trujillo

Miércoles, 22 Octubre 2025 - 11:45pm

Trujillo en Línea. - El gerente municipal Luis Guillen Pinto, en representación del alcalde Mario Reyna Rodríguez, lideró una reunión de trabajo con representantes de la Cooperación Económica Suiza (SECO) y la Cooperación Alemana para el Desarrollo (GIZ), para ver los avances en la modernización del sistema de transporte público urbano, como parte del apoyo técnico ofrecido a través del proyecto Ciudades en Movimiento (CIMO).

Este proyecto viene acompañando técnicamente a distintas áreas y organismos de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), para contribuir al fortalecimiento de las capacidades de sus equipos técnicos y ayudar a la implementación de la agenda de reformas para la mejora del sistema de transporte público urbano.

En la reunión técnica también participaron los equipos de la Gerencia de Transporte, Tránsito y Seguridad Vial, el Proyecto Especial de Recuperación del Patrimonio Monumental de Trujillo (PAMT) y Transportes Metropolitanos de Trujillo (TMT).

Por la cooperación internacional participó una delegación de cuatro representantes de la Cooperación Económica Suiza, liderada por Dagmar Vogel, jefa de la División de Infraestructura de SECO - Berna, y tres integrantes de la Cooperación Técnica Alemana, liderada por Susanne Thiel, directora del Proyecto CIMO.

En la reunión se intercambiaron impresiones sobre los avances en la ciudad de Trujillo en temas de transporte y movilidad urbana.

Uno de los retos que tiene Trujillo en este tema es dar solución a los problemas generados por el continuo crecimiento de la población de manera horizontal, sin planificación, generando espacios urbanos en zonas alejadas del área metropolitana.

Este crecimiento desordenado impactó directamente en el transporte urbano, creando mayor demanda de movilidad e intensificando la congestión vehicular, el incremento en los tiempos de viaje, el aumento de la informalidad y barreras de accesibilidad que enfrentan las mujeres y los grupos vulnerables.

Para ello se trabaja en el Sistema Integrado de Transportes de Trujillo (SITT), creado el año 2014 para mejorar la calidad de vida de la población y la movilidad urbana a través de la implementación de servicios de transporte público accesible, seguros, eficaces, eficientes, respetuosos con el clima y rentables para los operadores.

Desde el 2021, Trujillo cuenta con un Plan de Movilidad Urbana Sostenible al 2030, que funciona como una herramienta de planificación alineada al propósito del SITT.

Otro componente del SITT es el Corredor Troncal Norte – Sur (BRT), que permitirá viajes a alta velocidad y conectará zonas estratégicas de cinco distritos. Cuenta con financiamiento de la cooperación alemana para el desarrollo (KfW), CAF y el Estado peruano y debe iniciar operaciones el año 2029, con un recorrido de 11.5 km y 23 estaciones. Este se desarrolla bajo el liderazgo del MTC, a través del Programa Nacional de Transporte Urbano Sostenible – Promovilidad, en colaboración con la Municipalidad Provincial de Trujillo. 

Comentarios