
Trujillo en Línea.- El tabaco causa el 87% de las muertes por cáncer de pulmón y puede producir 17 tipos de cáncer, entre los cuales se encuentran el cáncer de cavidad oral, laringe, esófago, mama, cuello uterino, estómago, vejiga, riñón, colon, recto. Así también, afecciones cardiovasculares: Infarto de miocardio, arritmias, taquicardia; afecciones respiratorias: bronquitis crónica, enfisema, sinusitis, faringitis y enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC)”, señaló Marco Gálvez Villanueva, director ejecutivo del Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas de La Libertad.
El IREN ha atendido 199 casos de cáncer de cavidad oral y 186 de cáncer de pulmón, entre el 2008 y abril de 2016. Y en el país, el tabaco es la segunda droga más consumida pese a que de las más de 4 000 sustancias que tiene, 120 son tóxicas y 60 son cancerígenas. Sin embargo, se ha incrementado el número de personas que fuman.
Ante esta realidad, la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) en coordinación con el IREN y el Comité Multisectorial para la Prevención del Uso Indebido de Drogas de la Municipalidad Provincial de Trujillo (COMUL), organizarán una campaña de sensibilización por el Día Mundial sin Tabaco que se celebra el 31 de mayo.
Las charlas en instituciones educativas tienen como objetivo prevenir sobre las consecuencias del consumo de tabaco en la región La Libertad.
Así, el 30 de mayo a las 9 a. m. se realizará un pasacalle en el centro histórico de Trujillo que culminará en la Plazuela La Merced con la inauguración de la exposición de paneles “Trujillo libre de tabaco”. Para finalizar, el martes 31 de mayo a la 1 p. m. se dictará la Conferencia Magistral: “Prevención y Control de la epidemia del cáncer” en el auditorio del IREN Norte. Por la tarde, a las 5 p. m., se desarrollará el evento “¡Actívate Trujillo, libre de tabaco!” en el Mall Aventura Plaza.
La gerente de Educación, Cultura, Juventud y Deportes de la Municipalidad Provincial de Trujillo, Rosa Benites Goicochea, convocó a toda la población trujillana a participar en este programa que busca sensibilizar sobre lo nocivo que es el uso del tabaco y cualquier tipo de droga.
Por su parte José Miguel Velásquez, coordinador en Prevención de la Oficina Zonal La Libertad de Devida, indicó que es importante que se informe adecuadamente sobre las consecuencias del consumo de esta droga legal que está cada vez más a la mano de niños, adolescentes y jóvenes. De esta manera Devida continúa con su labor de articulación con las instituciones representativas de la región para contrarrestar el consumo de las drogas legales e ilegales. (Con datos enviados por el Área de Comunicaciones- Devida)
Comentarios