
Trujillo en Línea.- La Gerencia de Salud de La Libertad informó que el 26% de los pacientes que utilizan los servicios médicos en la región desconoce la existencia del libro de reclamaciones y para qué sirve.
Por ello las autoridades de salud han exhortado a los usuarios a que conozcan sus derechos para que usen el libro de reclamos y registrar su insatisfacción o disconformidad con el servicio de atención brindado por el personal de salud.
El gerente de Salud de La Libertad, Víctor Alvarado Cáceres, precisó que durante el primer trimestre del año 2017, el Hospital Regional de Trujillo presentó 53 reclamos en el área de consultorios externos por incumplimiento de citas, de los cuales se resolvieron 22, mientras que el resto todavía se encuentra en vías de solución.
Dijo que en el Libro de Reclamos del Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas (IREN) se registró 14 quejas, de las cuales fueron absueltas todas dentro de los días estipuladas en la norma.
Conforme al Decreto Supremo N° 042-2011 de la Presidencia del Consejo de Ministros, todas las instituciones que brindan atención de salud a usuarios deben disponer de un Libro de Reclamaciones, durante la jornada laboral.
“El Libro de Reclamaciones es un mecanismo de participación ciudadana y herramienta de gestión para mejorar la calidad de atención que se brinda a las personas usuarias”, anotó.
Se establece que el usuario que registre un reclamo tiene el derecho a recibir respuestas en los 30 días siguientes, para ello es importante que escriba con letra legible sus datos de identificación personal.(Con datos de Andina)
Comentarios