
Trujillo en Línea. - Debido a que no se están acatando los acuerdos y la normativa vigente, la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) denunciará a Sedalib y a la contratista Consorcio Señor de Ayabaca, que ejecuta la obra de cambio de redes de saneamiento en la avenida España.
El tema fue abordado en sesión ordinaria del Concejo a pedido del regidor Melvin Valderrama Burgos, debido el caos en el tránsito y las molestias a la población con los trabajos por falta de señales de desvío del tránsito y por trabajar paralelamente en varios tramos sin acabar el primero, asfaltar y reabrir el tránsito.
Valderrama pidió que se convoque a los gerentes de Obras y de Fiscalización para informar al Concejo respecto a las acciones de control en esta obra debido a que no se estaba cumpliendo con lo previsto, es decir que se avance cuadra por cuadra y un carril a la vez; y que cuando hayan terminado una cuadra asfalten la parte intervenida para reabrir el tránsito vehicular y empiecen a trabajar en la siguiente cuadra.
A su turno, el subgerente de Supervisión y Liquidación de Obras, Danny Florián López, informó que en el cambio de alcantarillado en el perímetro de la avenida España se habían empezado varios tramos sin asfaltar las cuadras donde cambiaron tuberías.
Sedalib, por medio de su contratista Señor Cautivo de Ayabaca, ingresó su expediente para iniciar los trabajos. Cuando se trata de obras de saneamiento, la norma permite que tan solo con presentar su documento pueden empezar a intervenir, precisó.
Recordó que el 18 de junio, de manera unilateral, intervinieron en la av. España, generando caos, pese a que se les advirtió que debían respetar el desvío de tráfico según lo aprobado por la Gerencia de Transportes de la MPT, acordándose que la apertura de trabajos sea por tramos, para no generar caos en el tránsito.
Según lo acordado, no se podía intervenir en el tramo siguiente hasta asfaltar el anterior y reabrir el tránsito vehicular.
En días pasados solicitaron permiso para intervenir entre Diego de Almagro y Gamarra (cuadra 21 de av. España). Se les respondió que no era factible por cuanto no habían asfaltado el tramo anterior; sin embargo la empresa procedió a intervenir en esa parte de la avenida y la gerencia procedió a notificar.
Respondieron que van a proceder a reponer la carpeta en el tramo que terminaron, pero ya había empezado a abrir zanjas y sacado tuberías en otro sector, por lo que se generará las denuncias que correspondan contra Sedalib y la contratista, añadió.
Otro problema en esta obra es que para la reposición de asfaltado, Sedalib señala que su expediente original fue aprobado con dos pulgadas de espesor, pero el asfalto actual de la avenida tiene cuatro pulgadas y debe ser repuesto en la misma medida. Para la reposición del pavimento prevén hacerlo en un ancho de 1.20 centímetros, pero la norma vigente exige que sean cuatro metros.
Se debe reponer un ancho de cuatro metros ante una zanja abierta de 1.20 centímetros de ancho debido a que en cuatro metros puede trabajar adecuadamente un rodillo compactador para que el área intervenida asiente bien, lo que no estaba ocurriendo con anteriores intervenciones.
En la avenida España el asfaltado estaba en óptimas condiciones, lo que no ocurría con las redes de saneamiento, que tienen más de 50 años de instaladas. La obra iniciada para renovar el tendido tiene una inversión aproximada de ocho millones de soles y si se adoptan las recomendaciones que prevé una ordenanza municipal aprobada el año 2010, se tendría un costo mayor en aprox. cuatro millones de soles.
El regidor Luis González Rosell, felicitó las medidas de fiscalización en esta obra contratada por Sedalib. “Terminan ejecutando trabajos de mala calidad en asfalto. Eso se puede ver alrededor de buzones y eso ha quedado desnudado con las lluvias que hubo en la ciudad, que lavaron los parches de asfalto donde colocaron tuberías”, dijo.
Es una falta de consideración a la población que no se redireccione el tránsito cuando se interviene en este tipo de obras. Eso se vuelve un caos. La empresa debe poner personal para que ayude a ordenar, porque la policía de tránsito brilla por su ausencia y eso se convierte en un caos, aseveró
Comentarios