Laredo: polémica deuda no permite que cámaras de videovigilancia operen

Martes, 15 Agosto 2017 - 6:15pm

Trujillo en Línea. – Unas 20 cámaras de videovigilancia  fueron instaladas por la Municipalidad Distrital de Laredo, con la finalidad de  prevenir delito; pero  aún no funcionan porque la empresa Hidrandina no ha dado luz verde para proveer de energía eléctrica, siendo una de las causas la deuda de más de millón 500 mil soles que se tiene desde hace 20 años.

El alcalde del distrito, Javier Rodríguez Vásquez, declaró que la Central de Monitoreo y Video pronto entrará en funcionamiento, pues sólo falta el documento de liquidación de obra y los permisos de frecuencia que otorga el Ministerio de Transportes, pero esto no se produciría por falta de energía eléctrica por parte de la empresa proveedora.

Recordó que en el mes de enero Hidrandina, con código 61589646, otorgó energía eléctrica al inmueble ubicado en la Mz. A, Lote 01, Sector La Alameda de Laredo, donde se encuentra la Central de Monitoreo, pero inexplicablemente ahora se niega a otorgar un nuevo suministro para la operatividad de las 20 cámaras de videovigilancia.

Javier Rodríguez, señaló que su administración presentó el reclamo ante Hidrandina por no otorgar el suministro de energía para las videocámaras, pero la empresa con Resolución N° 50100032121, lo declaró infundado, argumentando que la municipalidad mantiene una supuesta deuda del año 1998 – 1999 de cuatro suministros por un monto de S/ 1´623,615.35 que correspondería a gestiones pasadas.

La entidad edil interpuso una apelación contra la Resolución N.° 50100032121 en consideración a no existir siquiera contratos suscritos por tales suministros de servicios y que corresponderían a una deuda ya prescrita conforme lo ampara la Ley, pero a pesar que el recurso era de apelación y debió elevarse a Osinergmin; Hidrandina mediante Resolución N° 50100034206, sin mayores fundamentos, lo resuelve como uno de Reconsideración, dilatando el tiempo y declarándolo infundado, aduciendo que los medios probatorios no son suficientes.

Javier Rodríguez, dijo que acudió a Osinergmin, en justicia para este caso que se trataría de una arbitrariedad dado que la Municipalidad de Laredo no tiene la calidad de deudor. (Redacción Central)

Comentarios