Uso de armas no letales por serenos de la Municipalidad de Trujillo aún debe esperar

Jueves, 8 Mayo 2025 - 9:30pm

Trujillo en Línea. - La Municipalidad Provincial de Trujillo está esperando que se publique el reglamento para el uso de armas no letales por parte de los agentes de serenazgo. “Es algo que estamos analizando y tomando con pinzas, para evitar problemas posteriores”, declaró el alcalde Mario Reyna Rodríguez.

Fue al referirse al uso de pistolas eléctricas, que disparan proyectiles que administran una descarga a través de un cable o de armas de electrochoque que administran las descargas mediante contacto directo como un bastón eléctrico.

Somos conscientes que a lo largo de la historia, desde la creación del serenazgo, no hubo un buen filtro de calificación del personal para que ingresen a trabajar. Hay quienes dejan mucho que desear y otros que sí son muy buenos, tienen un corazón enorme y unas ganas de trabajar, pero de todos modos necesitan capacitación, dijo.

Imagínate que le damos esta arma a alguien que de repente no está muy estable emocionalmente y en la primera discusión con un vecino, lo que nunca falta, lo termina agrediendo. Por eso hay que capacitarlos antes. Filtrar bien a quién se le puede dar y luego capacitarlos en su uso, añadió.

En la municipalidad se ha ido identificando a jóvenes que tienen un poquito más de voluntad, de experiencia y preparación, en un grupo llamado IRAM (de intervenciones rápidas). A ellos se les puede armar, pero abrir la posibilidad de que todos manejen un arma no letal es dar la posibilidad de que de repente en un momento de inestabilidad se haga daño a un vecino.

Hay que tener esas consideraciones si vamos a usar armas no letales con quienes están capacitados, adiestrados y entrenados para usarlas y sepan cuándo utilizarlas. No es cuestión de sacar una pistola eléctrica e ir apuntando a todo el mundo. ¿De repente se choca con alguna banda delincuencial y qué podría pasar?, preguntó.

“Estamos esperando el Decreto Supremo que reglamente la ley que aprobó el Congreso de la República”, manifestó Mario Reyna, al ser preguntado respecto a la aplicación en la Municipalidad Provincial de Trujillo la Ley 31297 - Ley del Servicio de Serenazgo Municipal.

Esta ley autoriza el uso de armas no letales a estos cuerpos de seguridad local y según lo aprobado, los serenos deben contar con el equipamiento necesario para cumplir con sus funciones, de acuerdo a la modalidad del servicio que brindan.

El equipamiento, según los recursos de cada municipalidad, incluye grilletes de seguridad, bastón tonfa (eléctrico), aerosoles de pimienta y chalecos antibalas, para el cumplimiento de sus funciones.

El objetivo de esta ley es el de prevenir y disuadir la comisión de delitos y faltas que atenten contra la seguridad ciudadana, respetando los derechos fundamentales de las personas. 

Comentarios