Instalan moderno sistema de aeronavegación en aeropuerto de Trujillo

Sábado, 5 Diciembre 2015 - 5:45pm

Trujillo en Línea.- En el aeropuerto de Huanchaco se está instalando un moderno equipo para aeronavegación, que está valorizado en un millón de dólares. Según se ha informado los trabajos tienen un 85% de avance y terminarán en unos 15 días, con lo cual el sistema entrará inmediatamente en funcionamiento.

Los trabajos fueron inspeccionados por el gobernador regional de La Libertad, Luis Valdez Farías, quien indicó que “es un paso adelante en materia de seguridad para los vuelos y pasajeros”.

Según explicó el mandatario regional ese fue uno de los temas que el ministro de Transportes, José Gallardo Ku, dio a conocer en la reunión que tuvieron en Lima junto a representantes de la Cámara de Comercio y Producción de La Libertad y de Aeropuertos del Perú.

En la cita también se dio a conocer que la próxima semana entrará en operaciones la agencia de viajes aéreos LC, con un vuelo diario de Trujillo a Lima; y a partir del próximo mes con dos vuelos diarios, lo que contribuirá a mejorar la fluidez de estos servicios, que cada vez tienen mayor demanda, y a regular o bajar los precios del mercado.

En el aeropuerto de Huanchaco, Valdez Farías fue recibido por el jefe de Operaciones, Martín Barrueto Castañeda, y María del Pilar Cipriano, representante de Aeropuertos del Perú, empresa concesionaria del terminal, explicando que el equipo que se instala es un DVOR Doppler, que reemplazará a otro más antiguo.

Valdez Farías sostuvo que al recibir una señal más limpia, el piloto podrá operar su nave con toda seguridad. “Esto va a mejorar las operaciones de las naves en el aire, los aterrizajes y la de los vuelo que cruzan el cielo trujillano”, precisó Valdez Farías.

Con este nuevo equipo se tendrá una señal más clara y perfecta, incluso en condiciones climáticas severas (densa neblina), lo que dará más seguridad a las operaciones de las aeronaves, agregó.

El VOR Doppler o DVOR permite una mejora de precisión al VOR Convencional o CVOR, el nuevo equipo se ve menos afectado por las reflexiones de obstáculos cerca de las antenas ya que la direccionalidad no se consigue mediante una ganancia geométrica de la antena sino mediante el efecto Doppler.

 

 

Comentarios