
Trujillo en Línea. - El gerente de Transportes de la Municipalidad Provincial de Trujillo, Carlos Cipriano Gonzales, explicó ante el Concejo Municipal que debido al problema surgido entre las empresas de transporte urbano California S.A. y Nuevo California, ambas están siendo multadas por utilizar una ruta no autorizada.
Fue a pedido de Giancarlo Toribio, presidente de la comisión ordinaria de Transportes, y del regidor Andrés Sánchez, para que el funcionario explique qué estaba ocurriendo en cuanto al enfrentamiento que hubo entre personas supuestamente vinculadas a ambas empresas, con rotura de lunas de vehículos y protestas en la gerencia.
Esta diferencia entre las empresas está generando problemas con el servicio y afectando a los usuarios, señalaron.
Hay un conflicto entre ambas empresas desde el año 2020 cuando California S.A. solicita nueva ruta y un funcionario se la da. El tema está en instancias judiciales. Nuevo California tiene siete rutas y hay una que es la “LD”, que va por la av. Manuel Seoane, en Buenos Aires; y California tiene una ruta que debiendo ir por la av. Villarreal está yendo por América, y eso es lo que está en conflicto, explicó Cipriano.
Nueva California le ha pedido a California que deje de operar esa ruta de av. América, pero aducen que tienen una medida cautelar y como eso está judicializado están a la espera que el Poder Judicial se manifieste. Sin embargo, nuestro procurador averiguó si había tal medida y evacuó un informe señalando que esta no existe, expuso.
Hubo denuncias de ambas partes. Convoqué a los presidentes de directorio. Les invoqué que lleguen a un entendimiento y consensuen en el manejo de las rutas autorizadas. Sin embargo, la empresa California manifestó que iban a seguir utilizando esa ruta en tanto el Poder Judicial no se manifieste, añadió.
Al no llegar a un consenso, tomamos la decisión de instruir al subgerente de Fiscalización para que intervenga en ambas rutas, en av. Huamán y Seoane; y en av. América, por el Cuartel; y ambas empresas están siendo multadas por utilizar rutas no autorizadas con el 10% de la UIT, precisó.
Por el momento, la medida de llevar al Depósito Municipal a los vehículos infractores no se está realizando debido a que no hay espacio para recibirlos.
El regidor Andrés Sánchez indicó que el Plan de rutas es de la municipalidad y no es de las empresas. Se les ha otorgado rutas para que puedan brindar el servicio. Es lamentable que entre colegas se enfrenten y se llegue a ese extremo. Es responsabilidad de la Gerencia de Transportes resolver estos conflictos. Si no hay voluntad de las empresas de llegar a un entendimiento, tienen que actuar, expresó.
“Si los representantes de las empresas de transportes no entran en razón a través del diálogo adopte las acciones que correspondan. Este es un tema administrativo que no se debe traer a la sesión de Concejo”, enfatizó.
Comentarios