Más de 59 mil niñas y niños usuarios de Cuna Más menores de 36 meses de edad reciben servicio alimentario adecuado

Miércoles, 26 Julio 2023 - 11:00pm

Trujillo en Línea.  – La papilla de arveja partida con guiso de hígado de cuy o el poderoso puré de yuca, con espinaca y pescado son solo algunos de los platos de alimento ricos en hierro que se preparan en los 920 Servicios Alimentarios que tiene el Programa Nacional Cuna Más para la atención de las necesidades de alimentación de 59,128 niñas y niños usuarios menores de 36 meses de edad a nivel nacional. 

Al respecto, la directora ejecutiva del programa social, Lourdes Sevilla, refiere que Cuna Más cuenta con 1,716 Centros Infantiles de Atención Integral (CIAI) del Servicio de Cuidado Diurno (SCD), que son espacios adecuados y seguros, donde se brinda a las niñas y niños usuarios un almuerzo y dos refrigerios diarios, de acuerdo a los protocolos que garantizan la inocuidad de los alimentos.

“El momento de alimentación constituye una oportunidad de aprendizaje para las niñas y los niños porque adquieren hábitos de alimentación saludable, explorando los sabores, los colores, las texturas y aromas de los alimentos; y disfrutan interactuar con sus compañeras y compañeros; además, de los cuidados de las madres cuidadoras. La buena experiencia a la hora de comer los ayuda a desarrollar actitudes positivas con respecto a los alimentos en un ambiente cálido y relajado”, explica la directora ejecutiva de Cuna Más.

Asimismo, la directora ejecutiva de Cuna Más, Lourdes Sevilla, manifestó que el programa trabaja para reducir los niveles de anemia en la población infantil a través de sus servicios de Cuidado Diurno y Acompañamiento a Familias; además, articula en territorio con el sector Salud para las campañas informativas para el consumo de alimentos ricos en hierro, la suplementación preventiva o terapéutica con hierro, la promoción de la lactancia materna, el uso y consumo de agua segura, así como el registro y seguimiento al control de crecimiento y desarrollo (CRED).
  
Por ello, el Midis presentó la estrategia “Cuna Más con punche contra la anemia”, que tiene como objetivo contribuir en la mejora del desarrollo infantil temprano y reforzar las acciones de prevención y atención oportuna de la anemia en los usuarios de los servicios de Cuna Más, en el marco de la Estrategia de Gestión Territorial Primero la Infancia.

Sin duda, mejorar el desarrollo infantil temprano es uno de los objetivos prioritarios del Programa Nacional Cuna Más, por ello, reitera su compromiso de continuar en las intervenciones de acompañamiento familiar que reciben las niñas y los niños usuarios para promover una infancia saludable, segura, y feliz.
 

Comentarios