Siete planes de negocio liberteños en final de “Para Quitarse el Sombrero”

Jueves, 15 Octubre 2015 - 9:15am

Trujillo en Línea.- Noventa proyectos han sido seleccionados para competir por el capital semilla  en la final del premio ‘Para Quitarse el Sombrero’ de la Fundación Romero, que otorga mediod millón de soles a los jóvenes que resulten ganadores. Este año son siete planes de negocio de La Libertad que estarán en la gran final.

Actualmente y luego de dos etapas de evaluación, se han elegido a los mejores representantes del emprendimiento nacional. De esta manera, han sido seleccionados planes de negocio de las ciudades de Lima (23), Junín (20), Lambayeque (20), Arequipa (9), La Libertad (7), Cajamarca (3), Loreto (2), San Martín (2), Ancash (1), Piura (1), Puno (1) y Tumbes (1).

Los jóvenes  finalistas perfeccionaron sus iniciativas de negocio hasta el 4 de octubre con miras a la evaluación de un jurado nacional que revisará cada proyecto hasta  mañana viernes 16 de octubre.

Y el próximo viernes 23 de octubre, se conocerán a los ganadores en una ceremonia que tendrá la participación de altos ejecutivos del Grupo Romero, encabezados por Dionisio Romero, presidente del Directorio.

El listado oficial de los proyectos finalistas está disponible en el portal del premio: http://premio.pqs.pe/clasificados-etapa-final.

Premio PQS

‘Para Quitarse el Sombrero’, es un programa social desarrollado y ejecutado por Fundación Romero, tiene el objetivo de incentivar el emprendimiento en los jóvenes estudiantes de todo el Perú.

Busca la participación de estudiantes entre 18 y 35 años de universidades e institutos públicos y privados a nivel nacional y, como parte de las novedades de esta edición, se incorporó a los CETPROS (Centros Educativos Técnicos Productivos) y a los participantes del Campus Virtual Romero (www.campusromero.pe).

Este año la participación ha sido masiva, se inscribieron 16,500 emprendedores en total  de 327 instituciones a nivel nacional; distribuidas en 154 institutos, 145 universidades y 28 CETPRO. Además, se registraron más de 5,500 ideas de negocio. (Con datos de nota de prensa)

Comentarios