
Trujillo en Línea.- El Gobierno Regional de La Libertad, a través de la Gerencia Regional de la Producción (GRPRO), y el Instituto Nacional de Calidad (Inacal) celebraron el “Mes de la Calidad” del 4 al 7 de noviembre en Trujillo, con una serie de actividades importantes cuya última fecha culminó con la destacada participación de la gerenta regional de la Producción, Julia Soto Deza, en el seminario “La Calidad, una necesidad para el desarrollo regional en La Libertad”.
La funcionaria regional intervino como panelista en el panel “Beneficios y efectos en la implementación de un Sistema de Gestión Antisoborno - NTP-ISO 37001”, donde incidió en la aplicación de esta herramienta en los organismos públicos y privados, agregando que se trata de una filosofía de vida que debe cumplir cada actor desde su espacio y cuya enseñanza se debe iniciar desde la primera etapa formativa de la persona.
Poco después, se desarrollaron mesas técnicas de trabajo con empresarios de los sectores Cuero y Calcado, Agroindustria, Metalmecánica y Construcción, donde se pudo identificar las problemáticas que los aquejan con la finalidad de que Inacal tome nota y realice acciones para mejorar su competitividad.
El día 6, se realizó con éxito el conversatorio “La Calidad, una necesidad para la Gestión Local”, dirigida a autoridades y funcionarios de los gobiernos locales, en la que se planteó propuestas para la aplicación de los criterios de calidad en el desarrollo de las políticas de gestión de los municipios. En esta reunión hubo la oportuna intervención de la GRPRO como el canal que se establezca entre los gobiernos locales e Inacal para definir las acciones concretas que se desarrollen en algunos distritos y provincias liberteñas durante los próximos meses.(NP)
Comentarios