
Trujillo en Línea. - En el día de la celebración de la Jornada Mundial por el Trabajo Decente, que se conmemora cada 7 de octubre, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) ratifica su compromiso de velar por las condiciones laborales y derechos de los trabajadores, cumpliendo con la legislación laboral, así como el desarrollo de políticas y servicios orientados a promover la formalización de la economía, que contribuye a la mayor productividad del capital humano.
Con dicho propósito, el MTPE brinda diversos servicios como el Centro Integrado Formalízate Ahora, cuyo objetivo es promover y facilitar el ingreso y permanencia en la formalización laboral, mediante orientaciones, capacitaciones y asistencia técnica. También, ofrece acompañamiento para facilitar los trámites de la formalización laboral y acceder a diversos incentivos y beneficios.
Actualmente, los ciudadanos pueden ser atendidos en las 35 oficinas del Centro integrado Formalízate Ahora a nivel nacional y recibir la orientación necesaria para evitar que la informalidad laboral siga perjudicando a más peruanos.
Asimismo, el MTPE capacita al capital humano a través de herramientas digitales como Mi Carrera y CAPACÍTA-T, dos plataformas con gran alcance y a las cuales en las últimas semanas se ha sumado, la plataforma Recomienda.pe, una iniciativa conjunta del MTPE y de la Fundación Romero, que busca que los autoempleados puedan ofrecer sus servicios y conectar con facilidad con sus potenciales clientes.
En lo que respecta a la Seguridad y Salud en el Trabajo, destaca la importancia de garantizar condiciones laborales que promuevan la dignidad, equidad, protección social y seguridad y salud en el trabajo, principios fundamentales impulsados por la OIT. Este derecho fundamental busca proteger la integridad física, mental y social del trabajador, a través de eliminación, prevención y control de riesgos en el trabajo.
En este contexto, ejecuta la campaña nacional “Yo Construyo Sano y Seguro” iniciativa clave para promover la construcción de una cultura de seguridad y salud en el trabajo en el sector construcción civil, contribuyendo al desarrollo de entornos laborales seguros y saludables que resguarden la vida y el bienestar de los trabajadores. A través de actividades de capacitación, sensibilización y difusión de buenas prácticas preventivas ha alcanzado a 7949 beneficiarios (trabajadores, empleadores y funcionarios de diversas regiones).
Asimismo, promueve la instalación en las unidades productivas del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, que es un conjunto de elementos interrelacionados o interactivos cuya finalidad es establecer una política, objetivos de seguridad y salud en el trabajo, mecanismos y acciones necesarios para alcanzar dichos objetivos, estando íntimamente relacionado con el concepto de responsabilidad social empresarial.
Este sistema permite gestionar todos los riesgos en el lugar de trabajo, para brindar buenas condiciones laborales a los trabajadores, mejorando su calidad de vida; promoviendo la competitividad de los empleadores en el mercado.
Otro objetivo de la Jornada Mundial por el Trabajo Decente es fomentar los derechos laborales entre grupos que enfrentan la discriminación, como mujeres y personas con discapacidad, con lo cual se da un paso crucial hacia la inclusión. Además, promover la igualdad de oportunidades en el empleo, es un componente clave de la justicia social.
En ese contexto, el MTPE trabaja diversas políticas para la formalización y brinda capacitación gratuita, becas y otros servicios a fin de otorgar a la población en situación de pobreza, pobreza extrema y vulnerabilidad sociolaboral herramientas para incorporarse al mercado laboral formal. Asimismo, promueve la erradicación del trabajo infantil, el trabajo forzoso, entre otros.
Se debe recordar que, de acuerdo a la Organización Internacional del Trabajo (OIT), esta fecha sirve para visibilizar la necesidad de empleos dignos, seguros, bien remunerados y con derechos para todas las personas. El trabajo decente implica oportunidades de crecimiento, condiciones laborales justas, protección social, libertad de expresión y la posibilidad de participar en decisiones que afectan la vida laboral.
Todas las acciones que despliega el MTPE están contempladas en el Plan Nacional de Fomento del Trabajo, aprobado mediante Decreto Supremo N° 013-2021-TR, que tiene, entre sus metas:
● Promover el empleo productivo, generando oportunidades de empleo sostenibles en el tiempo y que permitan a los trabajadores obtener ingresos justos lo cual contribuye a dinamizar la economía y, la reducción de la pobreza.
● Garantizar el cumplimiento de los derechos fundamentales de los trabajadores así como la libertad sindical y la negociación colectiva.
● Proteger a los grupos vulnerables, fortaleciendo la empleabilidad y la protección de los sectores de la población en situación de pobreza y pobreza extrema, personas con discapacidad, madres solas y jóvenes sin acceso a la instrucción superior.
● Fomentar el diálogo social entre el Ejecutivo, trabajadores y empleadores a fin de lograr acuerdos que beneficien a las partes.
Comentarios