
Trujillo en Línea.- El pasado viernes 30 de enero se realizó el Foro de Derechos Humanos "Propuestas Juveniles luego de la Derogación de la Ley del Empleo Juvenil". Para la actividad llegó a Trujillo el Dr. Miguel Jugo Viera, secretario ejecutivo adjunto de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos.
El foro, de caracter gratuito, se destacó y reconoció que la derogatoria de la llamada "Ley Pulpín" no hubiera sido posible sin la unidad, organización y movilización articulada a nivel regional y nacional tanto de los jóvenes que fueron los principales protagonistas como de otros sectores sociales y gremiales que se sumaron a la convocatoria.
Participaron como panelistas, el Dr. Carlos Honores de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Trujillo (UNT); además Luis Vega Ortega y Amyli Toribio Ronca, representando al Frente Único de Lucha de La Libertad (FULL); teniendo como moderador a César Figueroa Vergara, director ejecutivo de Sedys.
Entre algunas conclusiones del foro, a la que acudieron decenas de jóvenes, destacan:
- La necesidad de consolidar el FULL , fortaleciendo su organicidad y estructura.
- Lograr la articulación con otros espacios y organizaciones tanto a nivel gremial como a nivel social de la Región La Libertad, proyectándose su accionar más allá de los distritos, si es posible llegar hasta la zona rural y la zona altoandina.
-Elaborar una propuesta, una agenda que permita continuar con la movilización a nivel regional y a nivel nacional.
El foro se inició con la presentación de Iván Ordoñez y Luigi Cabrera, quienes deleitaron con canciones instrumentales del género Smooth Jazz , creación de los dos destacados jóvenes músicos como un homenaje a la juventud liberteña que participó en las movilizaciones nacionales y regionales, realizadas entre diciembre y enero que exigían la derogación de la ley de empleo juvenil. (Con datos y fotos de Sedys)
Comentarios