Celebraciones por Día de Pisco Sour y Festival Gastronómico en Trujillo será el 7 de febrero

Domingo, 1 Febrero 2015 - 8:15pm

Trujillo en Línea.- La Cámara de Comercio y Producción de La Libertad (CCPLL),  en alianza con la Universidad Nacional de Trujillo (UNT) realizarán la 12 Celebración del Día del Pisco Sour y el 11 Festival Gastronómico de Trujillo, que espera congregar a más de 5000 personas el próximo sábado 7 de febrero a partir de las 11 a.m.

La actividad se realizará en el patio principal de los edificios de la UNT en el centro de Trujillo (esquina de los jirones Independencia y Almagro). Allí se instalarán 30 stands que ofrecerán nuestra bebida de bandera en distintas preparaciones y platillos a precios asequibles. El ingreso al local costará solo un nuevo sol, que equivale al derecho a un vaso de pisco sour de tres onzas.

Además el público podrá acceder a productos agroindustriales de exportación y de la industria avícola; complementando con  espectáculos de música y danzas folclóricas.

El segundo vicepresidente de la Cámara de Comercio y Producción de La Libertad (CCPLL), Hermes Escalante Añorga, agradeció el patrocinio de Chimú Agropecuaria, Agroindustrial Danper, Caja Municipal de Trujillo y Corporación Lindley. Indicó, a su vez, que se suman como colaboradores el restaurante El Marisco del Amor y el Centro Experimental de Formación Profesional Fe y Alegría  (CEFOP).

Por su parte, el presidente del Comité de Eventos Especiales, Carlos Vílchez Pella, adelantó que  habrá un concurso de bares, clubes, restaurantes y pubs para ver cuál prepara el mejor pisco sour de Trujillo.

Los empresarios interesados en participar en esta actividad pueden separar un stand y formar parte de esta celebración que atrae a miles de trujillanos y turistas, tanto nacionales como extranjeros.

“Invitamos a que más instituciones puedan inscribirse lo más antes posible porque se trata de una magnífica oportunidad para tener presencia de marca, vendiendo a precios de feria que luego redundará en que los interesados los visiten”, dijo la presidenta del Comité Gremial de Turismo de la CCPLL, María Neciosup de Prevost. (Con datos de la CCLL)

 

 

 

 

 

 

Comentarios