Onpe inicia reuniones informativas con partidos por las elecciones primarias 2025

Jueves, 21 Agosto 2025 - 12:30am

Trujillo en Línea.- La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) inició este martes 19 de agosto un ciclo de reuniones informativas con los 43 partidos políticos hábiles para participar en las Elecciones Generales 2026, a fin de exponer la normativa, lineamientos e hitos de las elecciones primarias del 30 de noviembre y 7 de diciembre de 2025, en las cuales deberán elegir sus respectivos candidatos.

Los hitos electorales, el acceso al Registro de Elecciones Primarias (REP), criterios para la conformación de mesas de sufragio y la distribución de los afiliados por organización política, son algunos de los temas detallados por la ONPE, encargada de la organización y ejecución de dichos comicios. 

La actividad se realizará, de manera progresiva, en la sede central del organismo electoral en el Cercado de Lima, razón por la cual se cursó invitaciones a los personeros legales de cada organización política, a fin de concretar la cita con el respectivo Órgano Electoral Central (OEC). Las primeras reuniones se realizaron con el Partido Demócrata Unido Perú, el Partido Unidad y Paz y el Partido del Buen Gobierno.

Integrado por un mínimo de tres miembros titulares y tres suplentes, el OEC está conformado solo por afiliados de la organización política, quienes están impedidos de postular en las elecciones primarias. Dentro de sus competencias, el OEC será responsable de garantizar el cumplimiento de lo dispuesto por el reglamento de las elecciones primarias aprobado por la ONPE y de vigilar su observancia por los órganos electorales descentralizados, candidatos, delegados, personeros, así como de sus electores afiliados y no afiliados registrados por la organización política, de ser el caso.

Elecciones primarias

En las elecciones primarias del 30 de noviembre y 7 de diciembre, las organizaciones políticas elegirán sus candidatos que postularán en las Elecciones Generales 2026.

Estas se realizan de manera simultánea, conforme a las siguientes modalidades, a elección de la organización política:
           
a. Elecciones con voto universal, libre, voluntario, igual, directo y secreto de todos los afiliados y ciudadanos previamente inscritos como electores ante la organización política, estén o no afiliados a esta: AFILIADOS y NO AFILIADOS
b. Elecciones con voto universal, libre, voluntario, igual, directo y secreto de los afiliados: AFILIADOS
c. Elecciones a través de delegados, los que previamente deben haber sido elegidos mediante voto universal, libre, voluntario, igual, directo y secreto de los afiliados de conformidad con lo dispuesto por el estatuto y el reglamento electoral de la organización política, la que puede solicitar el apoyo de los órganos del sistema electoral: POR DELEGADOS

Comentarios