
Trujillo en Línea.- El Banco Agropecuario – Agrobanco - aplica a los créditos agrícolas que financia la tasa de interés más baja del sistema de microfinanzas rurales y está orientada a promover el desarrollo de la actividad agropecuaria hacia la capitalización y sostenibilidad, sobre todo del pequeño y mediano productor, señaló la entidad de desarrollo.
El promedio de la tasa anual de Agrobanco es de 16.50% para la diversidad de productos como créditos de campaña, cadenas productivas, maquinaria, crédito pecuario, forestal, Creditierra, Credifinka y otros que se destinan a financiar la campaña y capital de trabajo.
En la región La Libertad, Agrobanco financia a la Junta de Usuarios de Moche, la adquisición de maquinaria pesada, por S/. 770 mil, a una tasa de 14%, y a un plazo de 6 años, al igual que a la Junta de Usuarios de Chao, por S/540 mil, a una tasa de 16% y un plazo de cuatro años. Ambos créditos alcanzan en beneficio a 5800 productores que trabajan más de 23 mil hectáreas. .
Agrobanco es un banco de desarrollo y, como tal, sus tasas de interés son normadas al amparo de las regulaciones de las entidades de control como la Superintendencia de Banca y Seguros y AFP. Se adecuan a los plazos del crédito y se ajustan a los períodos de producción de los cultivos financiados.
Son abismalmente inferiores a las que aplican otras entidades microfinancieras que otorgan créditos para el desarrollo de actividades productivas en el sector agropecuario, como las Cajas Rurales (45%) o Cajas Municipales (39.8%) y Edpymes (54%), para sus operaciones a más de un año. (Con datos de nota de prensa)
Comentarios