Culturales

¿Cómo visitar al feroz dinosaurio que habitó en Perú?
Trujillo en Línea.- Los espinosaurios fueron feroces dinosaurios carnívoros que habitaron, sobre todo, en África y en Sudamérica (solo en Brasil), pero el hallazgo de tres dientes —una "sorpresa científica", según uno de sus descubridores— en Bagua G

Otorgan facilidades de reprogramación para visitantes a Machu Picchu, señala el Mincul
Trujillo en Línea.

Mincul capacitará a mil servidores públicos en derechos lingüísticos de hablantes de lenguas indígenas u originarias
Trujillo en Línea.

¡Confirmado! Espinosaurios habitaron en el Perú hace 66 millones de años
Trujillo en Línea. - La región Amazonas, en el nororiente peruano, es una tierra de gigantes.

Más de 170 mil personas visitaron gratuitamente los museos del país en lo que va del 2025
Trujillo en Línea.

Ministerio de Cultura y Unesco convocan a empresas privadas a sumarse al Pacto por la Cultura al 2030
Trujillo en Línea.

Más de 20 mil personas apreciaron exposiciones de arte contemporáneo realizadas en varias ciudades
Trujillo en Línea.

Ministerio de Cultura culmina etapa informativa de la Política Nacional de Pueblos Indígenas al 2040
Trujillo en Línea.- Con la participación activa de cerca de 500 representantes de pueblos indígenas u originarios de todo el país, el Ministerio de Cultura concluyó la etapa informativa de la consulta previa de la Política Nacional de Pueblos Indígena

Conoce el acceso gratis a 50 museos en todo el país el domingo 7 de setiembre
Trujillo en Línea. - El Ministerio de Cultura invitó a la ciudadanía a participar en la edición de setiembre del programa Museos Abiertos (MUA), que se llevará a cabo este domingo 7 en más de 50 museos y sitios arqueológicos a nivel nacional.

Más de 40 expertos plantean soluciones para protección del patrimonio y promoción del turismo sostenible
Trujillo en Línea.- Más de 40 participantes, entre investigadores, expertos nacionales e internacionales, estudiantes de posgrado y miembros de equipos técnicos del Estado, participaron en el Taller de Campo Machu Picchu 2025, un espacio de trabajo co