
Trujillo en Línea.- “Retornos, Contumazá”, tiene el propósito de generar identidad en los contumacinos y/o generaciones descendientes a través de la ubicación de registros fotográficos y/o grabaciones en soporte analógico entre los años 1900 a 2000 de las familias contumacinas residentes en Perú o en el extranjero que expresen fiestas, tradiciones, paisajes o rutinas cotidianas del pueblo de Contumazá.
“Desde Vuyana, lanzamos esta convocatoria porque somos conscientes de que el patrimonio audiovisual nos sirve para reflexionar y dejar un legado a las generaciones futuras los medios para comprender sus orígenes”, manifestó la directora del proyecto, Carmen Vásquez Uriol, de orígenes contumacinos por línea materna.
El proyecto además, tiene el objetivo de poder realizar una web interactiva en donde se pueda localizar las fotografías y/o grabaciones con sus respectivas descripciones, para que los residentes o descendientes visualicen y entiendan la historia como la evolución de la provincia de Contumazá a lo largo de estos 100 años.
Requisitos de la convocatoria
“La convocatoria del proyecto tiene dos fases. Esta primera fase virtual que cierra el 3 de febrero y la fase presencial que esperamos se pueda ejecutar a mediados o finales del próximo año. Queremos que la propia comunidad se involucre e identifique a través de su memoria audiovisual”, enfatizó la productora, Adriana García.
Para participar de la convocatoria, los interesados en difundir su material, deben enviarlo al correo vuyanaperu@gmail.com o al número 934 699 966 y llenar el formulario por cada fotografías o video https://forms.gle/3Y9SCKAHLFZGJCpQ8 hasta el 03 de febrero de 2022.
DATO | Las fotografías o registros audiovisuales enviados en la presente convocatoria formarán parte de una muestra itinerante que se realizará en las ciudades de Contumazá, Cajamarca, Trujillo y Lima en el 2023.
Comentarios