Contraloría verifica situación de casi 500 comisarías en operativo a nivel nacional

Jueves, 30 Octubre 2025 - 11:30pm

Trujillo en Línea. - La Contraloría General inició hoy el operativo nacional de control “Comisarías Básicas PNP 2025” con la finalidad de determinar las condiciones en las que se encuentran 466 dependencias policiales en lo relacionado a infraestructura, dotación y equipamiento, sistema de atención de denuncias y otros servicios que se brindan a la ciudadanía.

Para esta intervención, casi 700 auditores fueron desplegados a las 25 regiones policiales del país. La muestra de comisarías que serán supervisadas representa el 35 % de un total de 1318 dependencias policiales.

En Lima, una comisión de control, liderada por el contralor general, César Aguilar Surichaqui, inspeccionó la comisaría de Ciudad y Campo en el Rímac, donde se hallaron armas con 40 años de antigüedad, mal estado de los chalecos antibalas, insuficiente número de radio transmisores, así como techos y paredes afectados por la humedad, urinarios inservibles, deterioro del mobiliario, entre otros.

“Con este operativo vamos a hacer un diagnóstico para informar a las autoridades correspondientes y al Congreso la realidad de las comisarías. Hay que hacer algo, todos tenemos que poner el hombro si queremos combatir la delincuencia. Tenemos que tener capacidad de respuesta y de prevención”, indicó el contralor.

Mientras tanto, en San Juan de Miraflores, otra comisión de control, encabezada por el vicecontralor Marco Argandoña, inspeccionó la comisaría de Pamplona I, donde hallaron escaleras oxidadas, habitaciones con techos en mal estado, chalecos antibalas con una operatividad de 35 años, proyectiles de arma de fuego oxidados, cables de luz expuestos, motos nuevas empolvadas por la falta de capacitación al personal policial para su operatividad, entre otras deficiencias.

Cabe precisar que el operativo de la Contraloría se realiza como resultado de las visitas de control a las comisarías de La Huayrona y Zárate en San Juan de Lurigancho, donde se identificaron 14 hechos adversos relacionados a condiciones inseguras de la infraestructura, falta de plan de patrullaje por sectores, ambientes deteriorados, precariedad del mobiliario, insuficiente dotación de equipos como laptops o impresoras, remisión fuera del plazo de las denuncias por violencia contra la mujer al Juzgado de Familia y al Ministerio Público, entre otros.

Las comisarías básicas constituyen la célula esencial de la Policía Nacional del Perú (PNP) y se clasifican en tipo A, B, C, D y E en función al área de local, número de efectivos policiales, población de la jurisdicción, entre otros.

El operativo de control a las comisarías se realizará hasta el 5 de noviembre próximo, tras lo cual se emitirán los informes de control respectivos, cuyos resultados serán notificados al titular del Ministerio del Interior y a la Dirección de la Policía Nacional del Perú para que se tomen las acciones correctivas correspondientes.

Comentarios