Comisión que investiga obras de Acuña sesionará en Trujillo y citará a implicados

Miércoles, 13 Mayo 2015 - 6:00pm

Trujillo en Línea.- La próxima semana sesionará en Trujillo el grupo de trabajo congresal presidido por Yehude Simon Munaro, que se encuentra a cargo de las investigaciones a las obras emblemáticas de la gestión de Alianza para el Progreso (APP) en la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT).

El Grupo de Trabajo encargado de Fiscalizar los Procesos de Contrataciones de Bienes, Servicios u Obras en los Gobiernos Locales, que forma parte de la Comisión de Fiscalización y Contraloría del Congreso, se trasladará hasta esta ciudad para recoger los testimonios de los principales implicados en las investigaciones que el Parlamento continúa a las gestiones ediles de los ex alcaldes César Acuña Peralta y Gloria Montenegro Figueroa, ambos apepistas.

Además, se citará a las personas involucradas en las negociaciones que habrían realizado ciertas empresas, presuntamente ligadas a Acuña Peralta, con el municipio de La Esperanza.

Así lo informó el secretario general del Sindicato de Empleados Municipales de Trujillo (Semut), Fredy Solano Ortiz, quien meses atrás presentó la denuncia ante el Congreso de la República.

Serían citados el regidor Edward Berrocal Gamarra, quien denunció en sesión de concejo la presentación de cartas fianza falsas por parte de la empresa a cargo de la obra de remodelación de la Plazuela El Recreo (Consorcio Guadalupe), el ex procurador municipal Carlos Moya Limo, el ex gerente de Asesoría Jurídica Nelson Lozano Chávez.

También el administrador del citado consorcio, Oswaldo Blacido Quiñónez, el ex alcalde de Víctor Larco, Moisés Arias (quien denunció diversas irregularidades en la gestión provincial), el alcalde de La Esperanza, Daniel Marcelo Jacinto, además de los representantes de las empresas que presentarían fuertes nexos con APP: Nancy Alvarado Chira, Matilde Padilla Castro, Rosa Moreno Rodríguez y Néstor Dyer Navarro.

En el acta en borrador de la sesión que tuvo este grupo de trabajo el pasado martes en el Congreso, a la que tuvo acceso Trujillo en Línea, se precisa que la decisión de llevar a cabo la sesión en Trujillo obedece a que “más del 90% de las personas mencionadas como invitadas son del lugar o domicilian en la provincia de Trujillo, (por lo que) es necesario tener una sesión descentralizada allí, a efectos de recibir los testimonios o declaraciones de los citados y hacerlo en una sola jornada, estando la fecha del día y hora de acuerdo a la agenda y previo acuerdo con los miembros del grupo de trabajo".

César Acuña ya no será citado a esta sesión puesto que ya brindó su descargo en una reunión pasada.(Redacción Central)
 

 

 

 

 

Comentarios