
Trujillo en Línea.- Juan José Fort, presidente del Instituto Peruano del Deporte (IPD) en la región La Libertad, negó cualquier irregularidad o aprovechamiento de su cargo, tras la denuncia que hizo un extrabajador, donde lo acusa presunto tráfico de influencias. “Que el órgano de control interno, que la contraloría me investigue no tengo nada que esconder; la empresa de mi familia nunca ha contratado con las municipalidades”, precisó.
Aunque el artículo 7 del Código de Ética del Instituto Peruano del Deporte, prohíbe a sus funcionarios cualquier actividad a beneficio propio o de terceros, aprovechándose de su cargo; Juan José Fort aceptó que ayuda a la empresa de su familia a lograr algunos contratos.
“Cuánto se gana por un estudio, son 7000 soles 8000 soles, no se gana mucho, son formas de salir adelante. Yo gano casi 2000 soles en el IPD, con eso no sobrevivo y pagar todo lo que yo pago, tengo que generar recursos y lo hago honestamente”, aseguró el dirigente del IPD.
Sobre los audios difundidos dijo: “No hay nada de malo, en esos audios… Lo único que yo le digo en esos audios, es que como cualquier empresa que busquen y vean si va a salir la activación, que trabaje y para cerrar el tema”.
El contrato con la Municipalidad Provincial de Santiago de Chuco nunca se firmó, pero en el audio y mensajes de wasap se revela la modalidad, con la cual Juan José Fort busca trabajo para la empresa, donde figura como gerente general su esposa.
El presidente del IPD en La Libertad confirmó que las conversaciones por WhatsApp son verdaderas, aunque insistió que no hay nada de malo en la denuncia que le hizo Jean Carlos Campos León, estudiante de ingeniería civil.
Comentarios