Crearán jardines donde antes existieron Pronoei en Trujillo

Jueves, 29 Diciembre 2016 - 5:00pm

Trujillo en Línea.- Todos los niños que estudiaron en los Pronoei cerrados de Wichanzao, Sol Naciente y Las Palmeras podrán ser matriculados sin ningún inconveniente en los nuevos jardines creados por la Gerencia Regional de Educación de La Libertad.

Según la normativa educativa del Ministerio de Educación (Minedu), un Pronoei no puede ubicarse a menos de 500 metros de otro jardín, situación que no cumplían los de las referidas jurisdicciones. Además que los espacios donde se desarrollaban las clases eran viviendas, comedores o lugares que no permitían el mejor desenvolvimiento pedagógico de los niños. En algunos casos se juntaba, en una misma aula, a niños de 3, 4 y 5 años.

La directora Unidad de Gestión Educativa Local de La Esperanza (UGEL 2), Olga Gamarra Chirinos, fue clara al afirmar que el cierre de los Pronoei se dio tras exhaustivos estudios por oferta y demanda educativa; estudio que además arrojó la necesidad de crear jardines de educación inicial en el mismo número, considerándose para ello mejores condiciones de infraestructura, docentes titulados, material educativo que entrega Minedu, entre otros beneficios.

La mencionada directora tomó conocimiento de la protesta que algunos padres realizaron rechazando el cierre de los Pronoei, a quienes invitó a informarse sobre todos los detalles de esta decisión que por lo anteriormente expuesto se tomó en beneficio de sus propios niños por un servicio de mejor calidad y en mejores condiciones.

Actualmente en el distrito de La Esperanza se cuenta con 38 Pronoei públicos, 27 municipales y 9 privados; existiendo en toda nuestra región La libertad un aproximado de 800 los cuáles son permanentemente evaluados por el Programa Presupuestal 0091 - Incremento en el Acceso para considerar su conversión hacia jardines municipales. (Con datos de nota de prensa)
 

Comentarios