Trujillo en Línea.- La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) ha puesto a disposición de los 82,819 ciudadanos que están afiliados al Partido Aprista Peruano o a Renovación Popular un servicio web que les permite conocer en qué lugar les corresponde sufragar el próximo domingo 30 de noviembre. El organismo electoral está organizando las elecciones primarias de las dos agrupaciones por ser las únicas que definirán quiénes serán sus candidatos en las Elecciones Generales 2026 mediante el voto directo de sus integrantes.
Ingresando al enlace https://consultaelectoral.onpe.gob.pe, quienes están habilitados para votar en los comicios partidarios pueden consultar cuál es el local de votación que la ONPE proporciona y también, si su organización política los ha escogido para que sean miembros de mesa. Solo deberán colocar el número de su documento nacional de identidad.
Para las elecciones primarias del Partido Aprista Peruano y de Renovación Popular, se ha previsto el funcionamiento de 578 mesas en 373 locales de votación a lo largo del territorio nacional.
Como la ONPE organiza estas elecciones primarias –además de determinar los locales de votación, así como el número y la ubicación de las mesas de sufragio–, se está encargando del diseño y la impresión de las cédulas de votación y otros materiales electorales. Además, coordina con las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú para que garanticen el orden y la seguridad del proceso.
Asimismo, se ha contemplado la utilización de la Solución Tecnológica de Apoyo al Escrutinio (STAE), que hará posible la generación de actas digitales y la rápida trasmisión de resultados.
Modalidad por delegados
El mismo 30 de noviembre, los afiliados de 34 partidos y tres alianzas electorales –Unidad Nacional, Venceremos y Fuerza y Libertad– deberán votar o elegir por los delegados que una semana más tarde elegirán a sus candidatos. La ONPE no organiza, pero sí brinda asistencia técnica para los comicios internos del último domingo de noviembre a aquellas agrupaciones que la han solicitado.
La organización de la votación de los delegados, el 7 de diciembre, sí será responsabilidad de la ONPE y para esto se ha previsto que 1291 delegados voten en 72 mesas de sufragio que se instalarían en 30 locales de votación ubicados en 28 distritos.
Fechas importantes
· Del 15 al 27 de noviembre: Difusión de la franja electoral.
· 3 diciembre: Fecha límite para que los órganos electorales centrales (OEC) entreguen a la ONPE los resultados de la elección de delegados realizada el 30 de noviembre.
· 15 diciembre: Vence el plazo para que el JNE proclame los resultados.
Facebook
Twitter 
Comentarios