Papa León XIV saluda a seminario San Carlos y San Marcelo de Trujillo por sus 400 años

Jueves, 6 Noviembre 2025 - 10:00am

Trujillo en Línea.- En una significativa jornada de fe y gratitud, el papa León XIV envió desde el Vaticano una carta especial de bendición y saludo al Seminario Mayor Arquidiocesano San Carlos y San Marcelo con motivo de sus 400 años de fundación, institución formadora de sacerdotes perteneciente a la Arquidiócesis Metropolitana de Trujillo.

La emotiva misiva, llena de esperanza y cercanía pastoral, fue leída por monseñor Francisco Castro, Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis, durante la Santa Misa presidida por monseñor Alfredo Vizcarra Mori, S. J., Arzobispo Metropolitano de Trujillo, en el Santuario Santa María de Guadalupe, del distrito de Moche.

En su carta, el Santo Padre León XIV, quien en el pasado sirvió como profesor y director de Estudios de este seminario, manifestó su profundo agradecimiento a Dios por los cuatro siglos de fecunda labor formativa, destacando que el seminario es “un don inmenso y exigente, pero nunca están solos en este camino: Dios, los santos y toda la Iglesia caminan con ustedes”.

Dirigiéndose especialmente a los seminaristas, el Papa les recordó:

“Queridos hijos, quiero asegurarles que tienen un lugar en el corazón del sucesor de Pedro. […] Que la Virgen María y San José, primeros formadores del sumo y eterno sacerdote, los sostengan a todos en la alegría de saberse amados y llamados”.

Asimismo, el Santo Padre impartió su bendición apostólica a toda la comunidad del seminario, sus familias, y a quienes contribuyen a la formación de los futuros sacerdotes del Perú.

La celebración eucarística fue concelebrada por monseñor Francisco Castro, sacerdotes de la arquidiócesis, obispos invitados de distintas jurisdicciones eclesiásticas del país, religiosas, seminaristas, autoridades académicas de la Universidad Católica de Trujillo, y numerosos fieles que se unieron en oración y acción de gracias.

El Seminario Mayor San Carlos y San Marcelo, fundado en 1625, es considerado uno de los más antiguos del país y continúa siendo semillero de vocaciones al servicio de la Iglesia peruana, fiel a su misión de formar pastores según el corazón de Cristo. (Fuente: OMP)

Comentarios