Impulsan conservación de bosques secos con siembra de algarrobos en El Cañoncillo

Lunes, 13 Octubre 2025 - 11:30pm

Trujillo en Línea. - Con el objetivo de promover la restauración y conservación del bosque seco, uno de los ecosistemas más frágiles y valiosos de la costa norte del Perú, los participantes del IX Congreso Regional Forestal (COREFOR), sembraron más de 150 plantones de algarrobo en el Área de Conservación Privada (ACP) El Cañoncillo, ubicada en la región La Libertad.

Esta actividad formó parte del programa oficial del IX COREFOR, un evento de gran relevancia ambiental y social organizado por la Plataforma Macrorregional de Bosques del Norte (Tumbes, Piura, Lambayeque, Cajamarca y La Libertad) y el Gobierno Regional de La Libertad a través de la Gerencia Regional del Ambiente.

“La siembra de estos algarrobos en la ACP “El Cañoncillo”, es un símbolo de nuestro compromiso con la restauración ecológica del bosque seco. Este ecosistema es vital para la biodiversidad, la seguridad hídrica y el bienestar de las comunidades que lo habitan”, afirmó el Gerente Regional del Ambiente, Frank Sánchez.

El congreso reunió a más de 200 participantes, entre ellos la viceministra de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales del MINAM, Raquel Soto Torres, representantes de los gobiernos regionales, autoridades provinciales y distritales, comunidades locales, ONGs, técnicos, investigadores y actores del sector forestal.

“Durante el congreso, se asumieron importantes compromisos colectivos, entre ellos: Promover la conservación integral del Bosque Seco, fortalecer la Plataforma Macrorregional Bosques del Norte, impulsar la investigación científica y la generación de información sobre los ecosistemas forestales, reforzar mecanismos de financiamiento sostenible, desarrollar cadenas productivas sostenibles basadas en los recursos del bosque seco, fortalecer la gobernanza territorial para la conservación y restauración de los ecosistemas, promover la participación activa de las mujeres en espacios de decisión comunitarios, y el X Congreso Regional Forestal, se desarrollará en Piura”, acotó Frank Sánchez.

El IX COREFOR, fue concebido como un espacio académico, institucional y social para construir una visión común de gestión sostenible de los bosques, promoviendo un nuevo enfoque de economía forestal basada en la conservación, la restauración y el aprovechamiento responsable de los recursos naturales.

Comentarios