
Trujillo en Línea. - Con la finalidad de que más personas de lugares alejados accedan rápidamente a los servicios registrales, la Sunarp, a través de la Zona Registral N° V, puso en marcha los servicios “Agente Sunarp” en las localidades de Sanagorán, provincia de Sánchez Carrión, y Huaso, provincia de Julcán, en La Libertad. Esto fue posible gracias al trabajo conjunto con las municipalidades distritales.
El Agente Sunarp, empleando el Servicio de Publicidad Registral en Línea (SPRL), brindará el servicio registral de publicidad formal simple y certificada que comprende: certificado literal de partida (copia literal), boleta informativa de vehículo, publicidad certificada (vigencia de poderes, Certificado Registral Inmobiliario (CRI), certificado negativo y positivo de los diferentes registros, entre otros servicios.
En la localidad de Sanagorán, este nuevo punto de atención registral llegará a más de 12 mil personas y más de 30 mil en las zonas aledañas, para facilitar la obtención de publicidad registral formal simple y certificada, sin necesidad de ir a la ciudad de Huamachuco, Otuzco o Trujillo, generando un ahorro de tiempo y dinero.
Asimismo, en la municipalidad de Huaso, se habilitó el servicio Agente Sunarp como nuevo punto de atención registral, beneficiando a más de 30 mil personas con el acceso rápido y fácil al registro para realizar aquellos trámites que les permitan formalizar sus bienes y derechos, y obtener seguridad jurídica sobre los mismos.
Las ceremonias de inauguración se llevaron a cabo en su respectiva sede municipal y contó con la presencia del jefe zonal de Sunarp Trujillo, Carlos Pastor Casas; el alcalde distrital de Sanagorán, Gilmer Vásquez Luna; y el burgomaestre de Huaso, Carlos García Gómez.
Posteriormente, se sostuvieron reuniones con los alcaldes y equipos de trabajo de ambas municipalidades, con el fin de implementar mesas técnicas de saneamiento urbano para la formalización de propiedades informales.
De esta manera, la Sunarp cumple con la política de Estado de llegar a los puntos más alejados del país, gracias a la articulación entre gobierno nacional, regional y local, promoviendo el desarrollo económico y social, a través de la seguridad jurídica.
Comentarios