México ofrece becas de intercambio estudiantil y programas de posgrados presenciales

Jueves, 21 Agosto 2025 - 12:15am

Trujillo en Línea. - Estudiantes de educación superior y profesionales peruanos tienen una nueva oportunidad para continuar su formación en el extranjero. A través de las Becas de Excelencia del Gobierno de México para Extranjeros 2025, podrán realizar intercambios académicos, iniciar estudios de maestría o desarrollar estancias de investigación a nivel de doctorado y posdoctorado, con los principales costos cubiertos.

La convocatoria es organizada por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) del Gobierno de México, mediante la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Amexcid), con el objetivo de fortalecer el desarrollo de capital humano altamente calificado. Está dirigida a ciudadanos de más de 180 países, incluido el Perú.

Modalidades, beneficios y requisitos

Las becas permiten elegir, según el perfil del postulante, entre una amplia oferta de programas en diversas áreas del conocimiento, dictados por más de 80 instituciones de educación superior mexicanas. Las modalidades contemplan movilidad académica a nivel de licenciatura y maestría (hasta 12 meses), programas completos de maestría (hasta 24 meses), y estancias de investigación a nivel de doctorado o posdoctorado (de 3 a 12 meses).

Los beneficios que cubre la beca son manutención mensual, que varía por modalidad, inscripción y colegiatura (pensiones de estudio), seguro médico, exención del costo de expedición de la visa mexicana, transporte aéreo internacional al finalizar de forma satisfactoria la beca (si corresponde) y transporte nacional (si corresponde).

Los requisitos varían por modalidad, sin embargo, los principales son tener un alto rendimiento académico durante los estudios (para el caso de movilidad a nivel de licenciatura) o en el grado anterior, tener pasaporte vigente, y tener certificado médico con una antigüedad no mayor a 3 meses previos a la postulación.

Además, se deben presentar copias de ciertos documentos como la carta de aceptación de la institución receptora indicando contar con promedio de 85 (en escala de 0 a 100 o de 8.5 en escala de 10), equivalente al sistema educativo mexicano; título del grado inmediato anterior; y, para la modalidad de movilidad, una carta emitida por la institución de origen, en la que se comprometen a reconocer/convalidar los créditos educativos.

La postulación se realiza en línea a través del Sistema de Gestión de Cooperación Académica (SIGCA), creando una cuenta, completando los datos personales y adjuntando la documentación requerida. El plazo vence el viernes 12 de septiembre a las 15:00 horas (hora centro de México). Más información sobre la convocatoria está disponible en la web de difusión del Pronabec: www.pronabec.gob.pe/beca-mexico/ Pueden enviarse consultas sobre la beca al correo infobecas@sre.gob.mx.

Pronabec no subvenciona la presente convocatoria de becas, solo las difunde como parte de su compromiso con la cooperación internacional y con el objetivo de acercar más oportunidades de estudio a los peruanos. Para conocer otras ofertas académicas internacionales, se puede visitar www.pronabec.gob.pe/becas-de-cooperacion-internacional y seguir la página de Facebook www.facebook.com/PRONABEC.

Comentarios