Contraloría supervisa gestión de alimentos para personas en situación de vulnerabilidad en más de 190 municipios

Martes, 12 Agosto 2025 - 9:30pm

Trujillo en Línea.- La Contraloría General de la República – CGR viene desarrollando un operativo de control simultáneo en 189 municipalidades provinciales a nivel nacional y en cinco distritos de Lima Metropolitana: Independencia, Comas, San Juan de Lurigancho, Villa María del Triunfo y Rímac para supervisar la gestión del Programa de Complementación Alimentaria (PCA), que tiene como objetivo brindar alimentos a personas en situación de vulnerabilidad, y pacientes con tuberculosis.

Este programa es ejecutado por los gobiernos locales, quienes recibieron más de S/ 652 millones en 2025 para el funcionamiento de los comedores populares, las ollas comunes y el Programa de Complementación Alimentaria para el Paciente con Tuberculosis (PANTBC). Sin embargo, al cierre del primer semestre del año, se evidenció una baja ejecución presupuestal del PCA, especialmente en regiones como Cusco (15%), Áncash (22%) y Apurímac (26%), mientras que Áncash (10%), Apurímac (11%) y Arequipa (17%) son las regiones que menos ejecutaron el presupuesto del PANTBC, lo que pone en riesgo la entrega oportuna de alimentos a más de un millón de beneficiarios registrados en todo el país.

“Nuestro compromiso es con la gente. Queremos asegurarnos de que los alimentos no solo lleguen realmente a quienes los necesitan, sino que lo hagan con calidad, en buen estado y en la cantidad adecuada. Con este operativo buscamos prevenir riesgos antes de que ocurran, asegurar un verdadero retorno social de los recursos públicos y fortalecer el control gubernamental en beneficio de las poblaciones en situación de vulnerabilidad”, manifestó el contralor César Aguilar.

Durante el operativo, la Contraloría viene verificando diversas etapas del proceso, desde la compra de alimentos, su almacenamiento y la distribución final. De este modo está alertando deficiencias como problemas en la entrega de alimentos y debilidades administrativas en los municipios responsables. Esta intervención alcanza una cobertura del 81.5 % de los gobiernos locales del país, con el fin de contribuir a mejorar la atención que reciben los beneficiarios.

Con esta intervención a nivel nacional, la Contraloría busca alertar oportunamente sobre posibles riesgos y brindar recomendaciones que ayuden a mejorar la gestión municipal, reforzar la transparencia y asegurar que los recursos públicos cumplan con su finalidad de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos que más los necesitan.

Comentarios