Cadena de la cochinilla en Arequipa debilitada por ola de inseguridad

Martes, 12 Agosto 2025 - 9:15pm

Trujillo en Línea. - La Asociación de Exportadores (ADEX) envió una carta al ministro del Interior, Carlos Malaver Odias, solicitando acciones ante una serie de actos delictivos, que incluyen extorsiones y atentados a la integridad de las personas, en los distritos de La Joya y Vitor en Arequipa, las cuales se caracterizan por ser importantes zonas productoras de cochinilla.

En la misiva se informó sobre robos, cobro de cupos y asesinatos que afectan gravemente a los productores y los integrantes de la cadena. Entre los hechos más graves está el robo de un camión de 30 toneladas de cochinilla, ocurrido en Julio del 2024, que concluyó con el asesinato del conductor y su acompañante y el incendio del vehículo en la Panamericana Sur.

Asimismo, recientemente, tres sujetos fueron detenidos en el asalto a un fundo en Vitor, en donde sustrajeron esa materia prima y dinero en efectivo. “La inseguridad cobra vidas humanas, y pone en riesgo la continuidad de las exportaciones de carmín de cochinilla y la reputación del Perú como proveedor confiable”, alertó en la carta el presidente de ADEX, César Tello Ramírez.

Ante esta situación, solicitó al Ministerio del Interior ampliar las investigaciones sobre las organizaciones criminales y disponer acciones concretas que permitan restablecer el orden y la seguridad en la zona. En ese sentido, la Defensoría del Exportador de ADEX dispuso de un contacto directo con ese despacho a fin de realizar las gestiones y coordinaciones necesarias.

El debilitamiento de la cadena se da en un contexto en el que EE.UU. planea eliminar gradualmente ciertos colorantes sintéticos (Rojo N° 40, Amarillo  N°  5 y 6, Azul N° 1 y 2) hacia fines del 2026, lo que abre oportunidades para el carmín de cochinilla peruano, por su origen natural y estabilidad como aditivo alimentario.

Para ello se debe elevar la capacidad tecnológica y productiva ante esta demanda proyectada y crear las condiciones de seguridad que faciliten la fluidez de las inversiones.

Se debe indicar que Arequipa lidera el ranking de regiones productoras al concentrar entre el 60% y 70% del total (principalmente en los distritos de La Joya, La Cano, Majes, Santa Rita de Siguas, Vítor y San Camilo). Otras regiones con cultivos son Tacna, Ica, Ayacucho, Apurímac, Lima (Huarochirí) y Ancash (Ocros).

El dato
El 22 de abril pasado la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA por sus siglas en inglés) anunció que revocaría la autorización de otros 2 colorantes sintéticos: el Citrus Red N° 2 y Orange B.

Comentarios