Detienen ‘novios extorsionadores’ que exigían S/ 20 mil a empresario para no atentar contra sus hijos

Jueves, 7 Agosto 2025 - 12:45am

Trujillo en Línea. - La Policía Nacional del Perú capturó a dos personas, una pareja de presuntos extorsionadores, quienes estarían involucrados en un caso de amenazas contra un empresario en la provincia de Virú, región La Libertad. Los implicados, según la investigación policial, exigían el pago de S/ 20 mil a su víctima a cambio de no atentar contra su vida y la de sus menores hijos.

El hecho se conoció a partir de que el empresario, identificado con las iniciales J.A.P., de 40 años, presentara una denuncia formal ante la Policía Nacional en contra de los extorsionadores que lo amenazaban.

Cansado de las constantes amenazas que recibía por mensajes de WhatsApp, el hombre se presentó ante la sede del Departamento de Investigación Criminal (Depincri) de Virú. Los agentes policiales asumieron la denuncia e implementaron de inmediato un operativo de inteligencia para identificar y capturar a los responsables del delito.

Trampa contra los “novios extorsionadores”

Como parte de la investigación, la Policía organizó una intervención coordinada denominada “pago controlado”, que consistía en simular el cumplimiento de un pago, pero que en realidad se trataría de una trampa para atraer a los criminales.

El martes 5 de agosto, se concretó la entrega de S/ 600 en una agencia bancaria en Virú con la finalidad de identificar a los delincuentes al momento de recibir el dinero. La trampa dio resultados y se pudo capturar a Manuel Remigio Mantilla, de 23 años; quien laboraba en un fundo perteneciente a una empresa agroindustrial de la zona. La captura se realizó al momento del pago.
Las investigaciones permitieron cruzar la información con el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel), y la PNP pudo establecer una relación entre el número celular desde el cual se realizaban las amenazas y el IMEI de un teléfono móvil registrado que resultó estar en poder de Perlita Flores Aspajo, de 23 años, quien fue encontrada en un inmueble.
En el análisis del celular incautado, la Policía halló evidencia de conversaciones con mensajes extorsivos y amenazas directas dirigidas a la víctima y su familia. Estos hallazgos también fueron usados para detener a la mujer por su presunta participación activa en el delito contra el empresario extorsionado.
Ambos detenidos, Perlita Flores Aspajo y Manuel Jordan Remigio Mantilla, fueron trasladados a la sede de la Depincri-Virú, y quedaron bajo custodia policial para iniciar a las diligencias legales correspondientes. La intervención también contó con la participación del fiscal Carlos Recalde Jave, quien asumió el caso y coordina las siguientes acciones en el proceso penal.

¿Qué hacer si eres víctima de extorsión?

Ante el incremento de casos, es fundamental que la ciudadanía conozca las medidas que deben tomar si se encuentran en una situación de extorsión. Los expertos recomiendan lo siguiente:

Es vital grabar y conservar cualquier mensaje o comunicación recibida de los extorsionadores. Esto puede ser clave para la investigación policial.

Bajo ninguna circunstancia se debe proporcionar información personal, familiar o financiera a los extorsionadores, ya que esto puede agravar la situación.

Es natural sentir miedo, pero ceder a la intimidación solo fortalece a los delincuentes. Es importante mantenerse sereno y buscar ayuda inmediata.

Es crucial no negociar con los extorsionadores ni realizar ningún depósito bancario o entrega de dinero. Cualquier pago solo alienta a los criminales a seguir con sus acciones.

La recomendación más importante es denunciar de inmediato ante las autoridades. La PNP dispone de varios canales:

Línea 111: Teléfono de emergencia para reportar extorsiones.

Celular 942841978: Contacto directo para denuncias de este tipo.

Comisarías: Puntos de denuncia en cada distrito.

Departamentos de Investigación Criminal (Depincri): Unidades especializadas en delitos como la extorsión. (Fuente: Infobae)

Comentarios