
Trujillo en Línea. - Hay un compromiso del gobernador regional César Acuña Peralta para implementar a la ciudad de Trujillo con 300 cámaras de videovigilancia, las que serán instaladas en lugares considerados estratégicos o críticos por la Policía Nacional del Perú (PNP), indicó el alcalde provincial Mario Reyna Rodríguez.
Esa cifra es parte de un lote mayor que adquirirá el Gobierno Regional de La Libertad para apoyar la seguridad y la labor policial. La Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) se encargará de instalarlas e interconectarlas, pero serán monitoreadas o administradas por la Central 105 de la PNP.
Hemos sostenido reuniones con la parte técnica del GORELL, donde se determinaron algunas especificaciones técnicas para la compra, pero es un proyecto cuyo expediente van a elaborar ellos, asumiendo el financiamiento de la compra, dijo.
La PNP se encargará exclusivamente del manejo de las cámaras y por efecto espejo la MPT podrá visualizarlas, pero ante actos sospechosos o durante actividades de inteligencia policial reservada ellos son quienes administran el uso de los equipos.
La ciudad solo tiene unas 40 cámaras de videovigilancia operativas. Al comenzar la gestión hubo unas 15 funcionando y en el camino se recuperó algunas que estuvieron sin operar debido a diversos problemas. Algunas tenían cortados los cables o fibra óptica y hoy las tenemos funcionando, explicó Mario Reyna.
Para que el uso de la tecnología se convierta en un aliado de la seguridad, la MPT viene alistando un expediente técnico para la implementación de videocámaras, con equipo de 360 grados de giro, de última generación.
Sin embargo, es preciso señalar que la compra, que se prevé demandará poco más de 20 millones de soles, está prevista a mediano plazo ya que a este proyecto se le buscará financiamiento en el Gobierno Nacional.
Lo que saldrá primero es la compra de equipos del gobierno regional. Hay pocas cámaras funcionando en la ciudad. La mayor parte están en el centro histórico y es indispensable contar con más equipos que ayuden a la vigilancia y prevención del delito, añadió el burgomaestre.
VEINTE CASETAS DE MONITOREO
Por otra parte, la MPT trabaja este año en la instalación de 20 casetas o estaciones de monitoreo, las que se sumarán a las tres que funcionan con resultados exitosos en Las Capullanas – Trupal, Soliluz y en el parque Víctor Raúl Haya de la Torre.
Las estaciones que se instalan estarán a cargo de personal de Seguridad Ciudadana de la MPT y desde allí se monitorearán las cámaras de videovigilancia instaladas por los moradores en sus viviendas o negocios en diversos territorios vecinales.
UBICACIÓN
Las nuevas estaciones estarán en los parques: Las Capullanas, Reservorio (Primavera), Soliluz, Covidunt, Tacna, Los Filósofos, Grande, Divino Niño, La Amistad, Nicolás Copérnico, Los Naranjos, José Santos Chocano, Alipio Ponce, La Esmeralda, Los Pinos, Morillas, Los Galenos, 9 de Octubre, El Prisma y Señora de la Paz.
Comentarios