
Trujillo en Línea. – “Detecta el peligro, celebra seguro” es la campaña de sensibilización que inició la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) inició para prevenir los accidentes durante estas fiestas de fin de año.
Con apoyo de un agente de la Unidad de Explosivos de la Policía Nacional realizaron una simulación de los daños que causa la detonación de una “rata blanca” en manos de un niño de aproximadamente ocho años. La demostración se hizo en el colegio San Juan.
El explosivo de aproximadamente cinco centímetros de largos por uno de ancho, en contados segundo voló la mano del maniquí de exhibición, causando una gran impresión entre los alumnos del nivel primaria.
Según la jefa de la Sucamec en La Libertad, Lucila Morera, el año pasado tres niños resultaron con las manos mutiladas a causa de un artefacto explosivo y este año no desean que ocurra una tragedia por eso buscan sensibilizar a los estudiantes.
“En Trujillo no hay talleres pirotécnicos autorizados, eso deben saber los padres de familia para no poner en riesgo la vida de sus hijos; por eso deben tener cuidado con las avellanas, cohetecillos, calaveras, tronadores, silbadores y otros artefactos que explotan”, advirtió la funcionaria.
La supervisión de los padres de familia será muy importante para evitar que los niños puedan sufrir un accidente, en Huanchaco y Moche habrá dos ferias donde se pueden adquirir productos que no sean peligrosos. (Redacción Central)
Comentarios