
Trujillo en Línea.- El ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Edmer Trujillo, anunció que el 14 de octubre se iniciará el desembolso del subsidio por concepto de Bono Familiar Habitacional (BFH) destinado a la construcción de las viviendas definitivas para las familias damnificadas por El Niño costero.
En una entrevista a una radio local de La Libertad, el titular del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) informó que en una primera etapa se construirán 5,238 viviendas en todas las zonas afectadas del país, de las cuales 570 corresponden a La Libertad.
“El catastro final nos indica que en esta son 4,334 las viviendas afectadas, 2,096 están en condición de colapsadas, es decir, destruidas totalmente y 2,238 casas son inhabitables. La construcción de viviendas definitivas para La Libertad, en esta primera etapa, demandará una inversión aproximada de 160 millones de soles”, puntualizó.
Edmer Trujillo detalló que este proceso de reconstrucción que se inició el pasado 23 de agosto, y que incluye el plazo de siete días para que las entidades técnicas se inscriban y participen en la reconstrucción, permitirá que el 14 de octubre se termine con los desembolsos de los bonos familiares.
Sostuvo que de inmediato se iniciará la construcción de las viviendas definitivas. “El 15 de octubre estamos comenzando la construcción y a finales de diciembre se entregan las primeras 5,238 viviendas definitivas en todo el país”, indicó.
Procedimiento
Respecto al procedimiento para acceder a las viviendas definitivas, el ministro de Vivienda, aclaró que el requisito fundamental es que las familias se encuentren en el padrón de damnificados de Cofopri. Como se sabe, esta institución fue encargada, por decreto de urgencia emitido en marzo pasado, de elaborar la lista de personas afectadas por El Niño costero.
El MVCS y las entidades técnicas seleccionadas se acercarán a las familias para armar expedientes muy sencillos y proceder a la construcción.
Garantiza fiscalización de cumplimiento de requerimientos
De otro lado, el ministro informó que su sector será el responsable de seguimiento y verificación para que las entidades técnicas cumplan con las características establecidas en la construcción de las viviendas a través del Bono Familiar Habitacional (BFH).
Detalló que “el desembolso del bono se realiza cuando las ET presentan al Fondo Mi Vivienda el expediente técnico completo que contiene los planos, detalle de instalaciones sanitarias y eléctricas que la normatividad presente exige”, indicó.
Características de las viviendas
Por último, el ministro Edmer Trujillo detalló que las viviendas definitivas son de material noble (ladrillo y concreto armado) preparadas para ser ampliadas a segundo piso. Miden 35 metros cuadrados y constan de sala, comedor, dos dormitorios, cocina y baño.
El valor del bono que se entregará asciende a 22,072 soles y será íntegramente financiado por el Estado. “Las familias no tienen que aportar ni un sol, no deben pagar ninguna cuota”, advirtió el ministro.
Fuente: Andina
Comentarios