Perú acogerá al Primer Congreso Internacional sobre Cibercrimen, Inteligencia Artificial

Viernes, 21 Noviembre 2025 - 11:30pm

Trujillo en Línea.- Con el objetivo de unificar criterios y fortalecer la capacidad del sistema judicial ante el avance de la cibercriminalidad en Perú, la Corte Superior de Justicia de Lima reunirá a jueces y fiscales de todo el país en el Primer Congreso Internacional sobre Cibercrimen, Inteligencia Artificial y Nuevas Figuras Delictivas.

Del 26 al 28 de noviembre se celebrará en Lima el Primer Congreso Internacional sobre Cibercrimen, Inteligencia Artificial y Nuevas Figuras Delictivas, que contará con la participación de más de mil asistentes en modalidad virtual y 300 de forma presencial. 

Este congreso busca diagnosticar la respuesta actual de los magistrados frente a los ciberataques, así como generar estrategias efectivas de capacitación, especialización y sanción judicial.

Durante el primer semestre de 2025 se registraron más de 19,000 denuncias por delitos informáticos en el país. De ellas, el 75% correspondieron a fraude informático y el 13% a suplantación de identidad, cifras que reflejan la creciente vulnerabilidad digital del Perú.

En 2024, el Perú ocupó el cuarto lugar en América Latina con mayor número de ciberataques, lo que pone de manifiesto la necesidad de una acción coordinada y urgente de las autoridades judiciales.

Lucha contra el cibercrimen

El objetivo es mejorar la prevención, persecución y sanción de la ciberdelincuencia, promoviendo la formación de jueces y personal jurisdiccional especializado, dijo el juez superior Bonifacio Meneses Gonzales, encargado de los Juzgados penales con subespecialidad en ciberdelitos en la Corte de Lima.

Uno de los puntos centrales será la aplicación efectiva de la Ley 30096 sobre delitos informáticos, que desde su vigencia en 2013 ha sufrido diversas modificaciones. Entre ellas, se han incluido agravantes vinculados al uso de inteligencia artificial y penas de hasta nueve años por el comercio ilegal de SIM Cards.

Las inscripciones están abiertas desde este enlace. El  Primer Congreso Internacional sobre Cibercrimen, Inteligencia Artificial y Nuevas Figuras Delictivas se realizará en el  Auditorio Carlos Zavala Loayza.

El encuentro permitirá consolidar una política judicial más robusta frente a la cibercriminalidad, un fenómeno que exige adaptación tecnológica, marcos legales actualizados y una respuesta institucional articulada.(Fuente Andina)

Comentarios