
Trujillo en Línea. - El Instituto Nacional de Calidad (Inacal), entidad adscrita al Ministerio de la Producción, aprobó mediante la Resolución Directoral N.° 019-2025-INACAL/DN, cinco nuevas Normas Técnicas Peruanas (NTP) que fortalecerán la calidad y la competitividad en sectores clave como tecnologías de la información, industria de bebidas no alcohólicas, minería, metalmecánica e infraestructura.
Las nuevas normas permitirán a empresas, organizaciones e instituciones públicas y privadas mejorar la gestión de datos personales, garantizar la inocuidad de productos de consumo masivo y elevar los estándares de seguridad en procesos industriales.
Las nuevas NTP aprobadas:
1. NTP-ISO/IEC 27555:2025 Seguridad de la información, ciberseguridad y protección de la privacidad. Directrices sobre eliminación de información de identificación personal.
Establece pautas para la correcta eliminación de información de identificación personal (IIP) en las organizaciones, definiendo terminología armonizada, reglas de eliminación eficientes, documentación requerida y responsabilidades claras en los procesos.
Sectores de aplicación: tecnologías de la información, ciberseguridad, instituciones públicas y privadas que gestionan datos personales, organismos reguladores.
2. NTP 214.002:2025 Bebidas no alcohólicas. Bebidas gaseosas. Métodos de ensayo.
Define los métodos físicos y químicos para evaluar la calidad de bebidas gaseosas listas para consumo en diferentes presentaciones (botellas de vidrio o plástico, y envases metálicos).
Sectores de aplicación: industria de bebidas no alcohólicas, laboratorios de control de calidad y autoridades de inocuidad alimentaria.
Asimismo, se aprobaron otras tres normas técnicas vinculadas a explosivos de uso civil: la NTP 311.194-6:2017/MT 1:2025 especifica un método para determinar la resistencia al agua; la NTP 311.354-2:2025 establece el método de ensayo para el poder detonante y la NTP-ISO 9223:2025 que define un sistema de clasificación de la corrosividad de las atmósferas sobre metales y aleaciones, que tendrán impacto en la minería, la seguridad industrial, la ingeniería y la infraestructura.
Comentarios