
Trujillo en Línea.- El alcalde provincial Mario Reyna Rodríguez anunció la convocatoria pública para comprar gabinetes Nema y contratar el uso de fibra óptica para el funcionamiento de 300 cámaras de videovigilancia que se instalarán en Trujillo distrito, para reforzar la lucha contra la inseguridad ciudadana.
“El trabajo no para en la municipalidad. Soy una autoridad que ha nacido en Trujillo y a diferencia de las anteriores quiero mucho a mi ciudad”, dijo al anunciar que se instalarán las 300 cámaras de videovigilancia, de un paquete mayor que adquirió el Gobierno Regional de La Libertad y de las que 30 serán entregadas a Alto Trujillo.
En seguridad ciudadana no solo se necesitan toques de queda o regímenes de emergencia, también se requiere implementación y equipamiento. Sin equipos de interceptación, escucha telefónica o de geo referenciación ¿qué hacen los amigos de la Policía Nacional?, preguntó.
Ahora eso ha cambiado y el equipamiento con inversión pública está llegando a la policía. Se les ha comprado camionetas, motocicletas, su Central 105, drones y los equipos de escucha y referenciación están en proceso de compra, señaló.
Gracias a Dios, por fin estamos haciendo lo que siempre debió hacerse: equipar a la PNP; y ahora los números nos acompañan. El año pasado, luego de ocho años, hemos logrado reducir más del 52% de crímenes, es decir estamos debajo de la media nacional. Hay que estar contentos, no es suficiente y vamos por más, indicó.
Las 300 cámaras que llegarán necesitan ser instaladas e interconexión con la fibra óptica, por lo que estamos invitando a las empresas de Lima o de otras partes del país para que participen ofertando gabinetes Nema, para lo cual estamos colgando en nuestra página web las especificaciones técnicas, precisó.
Los gabinetes Nema son carcasas protectoras diseñadas para proteger equipos electrónicos de peligros ambientales como polvo, agua, corrosión y daños físicos e incluyen diferentes niveles de protección, según su clasificación. Vienen acompañados de switch, brazos metálicos y otros implementos.
“También se contratará el equipamiento de fibra óptica para las cámaras. Descarguen las especificaciones técnicas y participen en el concurso público”, dijo Mario Reyna, invitando a las empresas que alquilan fibra óptica a ponerse en contacto con la MPT para acceder a los términos de referencia y hagan la mejor oferta para proveer este servicio con total transparencia.
El burgomaestre señaló que con todo esto se está cumpliendo con lo que se había propuesto. El Estado está emitiendo normas para combatir rápidamente la criminalidad y equipar a la PNP.
Comentarios