
Trujillo en Línea. - Con la puesta en funcionamiento de la estación de monitoreo de cámaras de videovigilancia instalada en el parque Divino Niño Jesús, de la urb. San Fernando, las calles van ser vigiladas de manera permanente, aseguró el gerente (e) de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), Luis Verdi Ávila.
El funcionario estuvo en el lugar junto a integrantes de la Junta Vecinal de Seguridad Vecinal (Juvesc), verificando las pruebas de monitoreo a cargo de personal edil, el que observará a través de las cámaras si hay por personas o vehículos en situaciones extrañas, para comunicar inmediatamente al personal de seguridad ciudadana que indaguen si necesitan algún apoyo o qué hacen en la zona.
“La idea es que las personas extrañas o en situaciones sospechosas tengan conocimiento que están siendo observadas, como dispuso el alcalde Mario Reyna”, explicó Verdi.
Señaló que en la estación se monitoreará de manera permanente las cámaras de videovigilancia que los vecinos han permitido articular con la minicentral, pero que se sigue trabajando para seguir integrando más equipos a la estación.
Precisó que son 23 las estaciones que se han instalado, donde se han empezado a realizar las pruebas del caso, las que serán puestas en funcionamiento en estos días.
Cecilia Pérez, dirigente de la Juvesc, indicó que vienen trabajando hace dos años, con 40 cámaras, las que han sido interconectadas a la estación y que seguirán apoyando en todo, en bien de la seguridad de la urbanización.
Verdi felicitó a la Juvesc de San Fernando, por estar bien organizados y trabajar de manera coordinada con la municipalidad para alcanzar mejores resultados en esta lucha preventiva contra la inseguridad.
“Vamos a seguir coordinando con la Junta para anexar cámaras de más vecinos y evitar que haya puntos ciegos en el monitoreo”, dijo el gerente, precisando que esto seguirá siendo reforzado con el patrullaje integrado de Seguridad Ciudadana y la Policía Nacional, para recuperar la paz y tranquilidad de los vecinos.
PARQUES AHORA SON VISITADOS POR LAS FAMILIAS
Por otra parte, dijo que gracias a la labor que se hace para recuperar los espacios públicos, después de ejecutar diversos operativos para reducir la presencia de extranjeros y de jóvenes tomando licor en los parques, ahora se observa a familias en horas de la noche paseando o relajándose en estos lugares.
Comentarios