
Trujillo en Línea. - El alcalde provincial Mario Reyna Rodríguez oficializó el concurso nacional de fotografía “Memorias de Trujillo Monumental 1900 – 1970”, que busca establecer un archivo fotográfico que recoja y preserve la memoria visual de Trujillo monumental.
Esta iniciativa busca fortalecer el reconocimiento de nuestro patrimonio material e inmaterial, fomentar el diálogo intergeneracional y consolidar una identidad local basada en la participación y el respeto por la historia compartida, permitiendo a los trujillanos reconectarse con sus raíces y entender cómo ha evolucionado su entorno.
“Trujillo es una ciudad con mucha historia y tradiciones culturales, que si no se comparten y preservan se pueden perder en el tiempo”, dijo Mario Reyna, agradeciendo a los auspiciadores del concurso: Minera Poderosa, a través de la Asociación Pataz; y Universidad Privada Antenor Orrego, representados por Jorge Guerrero y Roberto Saldaña, respectivamente.
En Trujillo hay mucha gente a la que le gusta la historia, la cultura, la fotografía y la conservación, pero no tiene un ambiente o local con un archivo fotográfico de la historia de la ciudad. Se necesita trabajar en eso. Qué bueno que la empresa privada apoye este objetivo de documentar la historia de Trujillo, añadió el burgomaestre.
El concurso está dirigido a fotógrafos, historiadores investigadores, arquitectos, antropólogos, sociólogos e instituciones y colectivos con archivos fotográficos históricos o ciudadanos que cuenten con fotografías de valor documental de Trujillo.
Los temas son: Ciudad y Arquitectura, donde participarán fotografías relacionadas con espacios urbanos, calles, plazas y edificaciones emblemáticas; y Manifestaciones Culturales y Tradiciones, donde se presentarán a concurso fiestas, danzas, arte, religiosidad popular y tradiciones
Los criterios a evaluar son: relevancia histórica, identificación (temporal y espacial), representatividad y originalidad, claridad y estado de conservación.
Los premios incluyen: S/ 3,500 para el primer lugar al mejor archivo fotográfico; S/ 2,500 para el segundo puesto y S/ 1,500 para tercer lugar.
Las inscripciones serán del 6 al 20 de octubre, la recepción de propuestas, del 20 de octubre al 3 de noviembre; la evaluación de propuestas del 10 al 14 de noviembre; la selección y publicación de resultados el 25 de noviembre; la entrega de reconocimientos y premiación en la primera semana de diciembre y el 15 de diciembre se hará conocer las impresiones para el calendario de escritorio 2026.
Comentarios