Exportadores piden garantizar estabilidad y competitividad en el país

Miércoles, 26 Noviembre 2025 - 7:45am

Trujillo en Línea.- El presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX), César Tello Ramírez, pidió un voto responsable en las elecciones generales del 2026 a fin de garantizar la estabilidad y competitividad. Señaló que de esta forma las exportaciones seguirán creciendo –podrían alcanzar los US$ 90 mil 428 millones el próximo año– y se construirá un país más próspero para las futuras generaciones.

Durante la ceremonia de graduación de 153 egresados de ADEX y luego de precisar que en los próximos comicios más de 2 millones 500 mil jóvenes votarán por primera vez, expresó que el comercio exterior ofrece una ruta clara hacia el desarrollo, siempre y cuando se impulsen políticas que respalden a las fuerzas productivas.

“En el 2000 las exportaciones representaron el 13.6 % del PBI y generaron 955 mil puestos laborales, de los cuales 320 mil eran directos. En el 2024, aportaron el 25.2 % del PBI y superaron los 3 millones 900 mil de empleos, con 1 millón 036 mil vinculados de forma directa a esta actividad productiva”, precisó.

En ese sentido, pidió fortalecer los pilares que sostienen una economía sólida, como la estabilidad jurídica, predictibilidad, seguridad e institucionalidad. “Sin estos fundamentos no habrá inversión, ni competitividad, ni crecimiento sostenible. El marco institucional se construye cuando elegimos la legalidad antes que la conveniencia, el respeto sobre la confrontación y el compromiso cívico frente a la indiferencia”, enfatizó.

Luego de mencionar que Perú atraviesa un contexto interno complejo, pidió rechazar la corrupción y recordó que en las elecciones generales participarán numerosos partidos y pocas alianzas. Por ello, pidió elevar el nivel del debate nacional, exigir candidatos idóneos, éticos y con visión de largo plazo, revisar los planes de gobierno, exigir transparencia, promover un voto ciudadano informado y responsable y no elegir corruptos.

“Así se podrá cambiar el rumbo del país. Necesitamos una juventud informada, crítica y solidaria, que entienda que la democracia no se ejerce solo en las urnas, sino cada día: actuando con responsabilidad, respetando las leyes, rechazando la corrupción y valorando el mérito, la ética y la transparencia como bases del progreso”, dijo.

Retos

Tello Ramírez señaló que, en el plano externo, los exportadores deben adaptarse a la revolución tecnológica, incorporar la Inteligencia Artificial, responder a nuevos patrones de consumo y atender las crecientes exigencias de sostenibilidad. A ello se suman las tensiones comerciales en economías clave, como EE.UU., y su impacto en los flujos de comercio.

Precisó que los envíos del sector joyero, por ejemplo, se redujeron en -35.4% entre enero y septiembre, afectados por la menor demanda de joyas de oro en EE.UU., que concentra más del 90% de sus exportaciones.

“Esto evidencia la urgencia de diversificar mercados, elevar la competitividad y consolidar una política comercial estable y predecible, basada en la institucionalidad y el respeto a los acuerdos internacionales”, concluyó.

Comentarios