Trujillo: reubicarán oficinas del Palacio Municipal en el Complejo Chan Chan

Viernes, 27 Junio 2025 - 11:30pm

Trujillo en Línea. - Debido al mal estado en que se encuentra el edificio del Palacio Municipal de Trujillo por el paso de los años, la mayor parte de sus oficinas serán trasladadas temporalmente al Complejo Chan Chan (ex complejo Chicago) mientras dure su refacción y mejoramiento, dijo el alcalde provincial Mario Reyna Rodríguez.

“Esto es con la finalidad de garantizar la tranquilidad y seguridad no solo de los trabajadores sino también de quienes nos visitan por alguna gestión”, manifestó, asegurando que se alista el traslado temporal tras hacerse algunas adecuaciones para reubicar al personal que labora en Palacio Municipal.

“Se viene ultimando planos de las intervenciones y otras cosas, pero está decidido hacer el traslado temporal, como acción necesaria para garantizar la seguridad”, dijo.

El Palacio Municipal de Trujillo fue declarado inhabitable mediante un informe técnico  de la Gerencia de Gestión del Riesgo de Desastres debido al mal estado de gran parte de sus estructuras y servicios eléctricos y de seguridad, lo que obligaba a una reubicación mientras se hagan las mejoras.

La parte antigua del Palacio, incluyendo el acceso, salón consistorial y gran parte de las oficinas ubicadas en la esquina de Pizarro con Almagro, entre ellas las de Procuraduría, Contraloría, Imagen Institucional y Plandet, serán reubicadas.

Estamos habilitando un área de contingencia en el complejo Chan Chan, donde vamos a trasladar la mayor parte de las oficinas que funcionan en Palacio Municipal para que se puedan realizar los trabajos de refacción necesarios, explicó el burgomaestre, aunque no precisó cuándo se ejecutaría el traslado.

La evaluación técnica detectó fallas estructurales y en el sistema eléctrico, entre otros. La zona antigua, en el jirón Pizarro, frente a la plaza mayor, presentaba humedad en los muros, desprendimiento de tarrajeo y daños en la estructura del tragaluz. En la zona más nueva, por el jirón Diego de Almagro, se identificaron rajaduras en pisos y techos, sobrecarga en la azotea y filtraciones de agua de lluvia en los techos.

El palacio fue construido originalmente en 1536. Este edificio fue devastado por un fuerte terremoto el 14 de febrero del año 1619, que dejó la ciudad prácticamente en ruinas tras varios días de temblores continuos. Su reconstrucción comenzó en 1634, sobre un solar en estado ruinoso a causa del sismo.
 

Comentarios